
Defensoría presentó amparo: joven iba a pasar un año preso porque su hermano suplantó su identidad
El defensor regional del Biobío, Osvaldo Pizarro, dijo que esta situación da cuenta de la necesidad de reforzar procesos como el de la verificación de identidad.

La Defensoría Penal Pública del Biobío intervino para evitar que una persona cumpliera una condena de cerca de un año de cárcel porque su hermano suplantó su identidad.
Desde la entidad advirtieron sobre los hechos que desencadenaron esta situación.
Según explican, en una audiencia de ejecución, el afectado, Jhulian, acompañado de su coordinadora de caso, advirtieron al defensor penal público Pablo Ardouin y al Juzgado de Garantía de Concepción que existía una orden de detención vigente en su contra por una causa en la que no tuvo ninguna participación y que se trataba de una suplantación de identidad por parte de su hermano Brian.
Pese a los argumentos esgrimidos, incluido el testimonio de la coordinadora, se ordenó el ingreso del joven al Complejo Penitenciario Biobío para cumplir una condena de más de 300 días por un delito ocurrido en Taltal.
Ante esta situación, el defensor Ardouin presentó un amparo en favor de Jhulian para evitar que fuera encarcelado.
El hermano, en tanto, se presentó en las oficinas de la Defensoría Regional del Biobío para aclarar que él usó la identidad de Jhulian y que durante su detención y proceso penal su identidad nunca fue corroborada por Carabineros y tampoco al ingresar al penal de Taltal.
Al conocer la autodenuncia formulada por Brien, en favor de su hermano, de inmediato el equipo directivo estableció contacto tanto con el tribunal de Taltal como con el defensor de la zona, tomó una declaración grabada del joven y se recabó información, principalmente imágenes del juicio donde supuestamente Jhulian fue condenado, corroborando que la persona que allí aparecía era su hermano.
En el transcurso de la jornada y tras la presentación de la acción de amparo de la Defensoría, se realizó una nueva audiencia, donde el tribunal determinó que no había antecedentes suficientes para anular la sentencia de Jhulian, pero que se consideraba desproporcionado mantener la orden de ingreso, ya que podría ser inocente.
De esta forma, se ordenó la inmediata libertad del joven y se decretó su arraigo nacional como medida cautelar hasta esclarecer su situación procesal y se despachó una orden de detención contra Brian.
El defensor regional del Biobío, Osvaldo Pizarro, resaltó que “este caso demuestra que una oportuna defensa puede marcar la diferencia entre la libertad y la injusticia”.
Pizarro dijo que esta situación da cuenta de la necesidad de reforzar procesos como el de la verificación de identidad, ya que en este caso no se realizó cotejo con el Sistema de Consultas Policiales (SICPOL).
Así, esta persona estuvo a minutos de cumplir una condena siendo inocente, advirtió el defensor.
De igual manera, Pizarro destacó que quedó de manifiesto que este tipo de errores no son excepcionales, lo que refuerza la importancia de que los agentes estatales cumplan su deber, ya que sus omisiones afectan la presunción de inocencia.
“La falta de verificación de identidad en procedimientos policiales casi llevó a un inocente a cumplir más de 300 días de cárcel. Este error revela la urgencia de reforzar los protocolos de verificación de identidad porque cada omisión puede destruir la vida de una persona inocente”, indicó el defensor del Biobío.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
3.
4.
Contenidos exclusivos y descuentos especiales
Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE