
Del barrismo social al fin de Estadio Seguro: Gajardo defiende que un buen gobierno “no se queda anclado a ideas definidas”
Tras la muerte de dos hinchas de Colo Colo, el gobierno anunció el cierre del departamento que velaba por los derechos y deberes en los espectáculos fútbol profesional.

El ministro de Justicia, Jaime Gajardo (PC), este lunes se refirió al cierre del plan Estadio Seguro y la postura inicial del Presidente Gabriel Boric sobre convertir el programa en una propuesta de “barrismo social”.
Además de la fallida promesa de Boric, el plan Estadio Seguro también fracasó y tuvo un abrupto fin tras la trágica muerte de dos hinchas de Colo Colo en la previa al partido contra Fortaleza por la Copa Libertadores.
En conversación con Radio Infinita, el titular de Justicia defendió los cambios de lineamientos de Boric: “Un buen gobierno tiene que ser capaz de ajustarse a las situaciones que está viviendo”.
Y añadió que “hay que evaluar hoy por hoy cuáles son las medidas que está tomando el gobierno dada la situación que tenemos, porque uno enfrenta una elección presenta un programa, pero las situaciones van cambiando”.
“Lo importante es que un gobierno no se quede anclado a ideas definidas o predefinidas, sino que tenga la capacidad de adaptarse a las circunstancias”, destacó.
Respecto al fallecimiento de los hinchas, afirmó que “se están tomando todas las acciones para identificar a los responsables de lo que ocurrió en la situación de violencia. De hecho, hay funcionarios de Carabineros que están suspendidos de sus funciones, hay querellas presentadas y se ha dicho que se va a actuar con el máximo o con todas las herramientas que nos entrega el Estado de Derecho para una situación tan grave como la que se vivió”.
Implementación de uniformes para reos
Por otro lado, Gajardo destacó el uso de uniformes para reclusos en cárceles de máxima seguridad, medida que comenzará a implementarse en mayo.
“Mejora el control del establecimiento, nos permite que los funcionarios se dediquen a otras labores y no a estar revisando las prendas que ingresan y también que haya menos material combustible dentro de las celdas”, señaló.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.