Ingresar 

Denunciante de Monsalve vuelve a declarar ad portas de audiencia clave para el exsubsecretario

Manuel Monsalve

El próximo martes, el 7° Juzgado de Garantía revisará la prisión preventiva bajo la cual se encuentra la exautoridad de gobierno hace cuatro meses. La Fiscalía activó nuevas diligencias en los últimos días, mientras que el defensor penal público Víctor Providel afina detalles de su presentación.


Una, hasta ahora, desconocida diligencia se realizó hace unos días en el marco de la investigación por delitos sexuales contra el exsubsecretario del Interior Manuel Monsalve.

La denunciante de la exautoridad de gobierno, una funcionaria de esa repartición que acusa a Monsalve por violación y abuso sexual en hechos ocurridos en septiembre de 2024, llegó hasta el edificio de la Fiscalía Centro Norte en dos días consecutivos para prestar testimonio por segunda vez en la causa. Tal como en la primera oportunidad, entregó su declaración ante el fiscal regional de esa jurisdicción, Xavier Armendáriz.

La citación de la Fiscalía se dio en razón de que los investigadores buscaban aclarar preguntas que surgieron tras la declaración que Monsalve dio el 7 de enero y que quedaron plasmadas en un documento de 60 páginas.

Entre los antecedentes que aportó esa vez el imputado, que se encuentra en Capitán Yáber desde el 20 de noviembre, está el relato de que se habrían conocido en 2017, en Valparaíso, donde salieron a comer en más de una ocasión.

Así las cosas, la segunda declaración de la denunciante se transforma en una de las últimas diligencias antes de que se realice la audiencia de revisión de prisión preventiva, que se llevará a cabo el 1 de abril en el 7° Juzgado de Garantía, a las 9.00.

Manuel Monsalve

La estrategia de Monsalve

Durante la semana, el defensor penal público y jefe para Santiago de la Defensoría Metropolitana Norte, Víctor Providel, quien representa jurídicamente a Monsalve, afinaba los últimos detalles de la estrategia que presentará el próximo martes con la que busca sacar de la cárcel al exsubsecretario.

Han sido semanas intensas para el penalista, en las que ha revisado la carpeta investigativa en detalle y ha sostenido reuniones con su equipo jurídico y con el mismo imputado.

En la audiencia, Providel leerá pasajes de la declaración del médico socialista que hasta ahora son desconocidos. En esos argumentos se hará hincapié en que el exhombre fuerte del gobierno de Gabriel Boric y la funcionaria de Interior se conocían desde hacía años y la comunicación no partió con su llegada al gobierno.

Otra parte de la declaración estará centrada en el comportamiento de Monsalve con sus colegas y subalternos de gobierno. Según relató el exdiputado PS ante los fiscales, no acudía a “celebraciones” o actividades fuera del trabajo con otras autoridades del Ejecutivo ni tampoco bebía alcohol en exceso. Esto, para subrayar que lo ocurrido el 22 de septiembre, en el restaurante Ají Seco Místico, fue “una salida puntual” y no algo que acostumbrara hacer.

Mientras Providel prepara la audiencia, Monsalve repasa la carpeta de su investigación en Capitán Yáber. Ahí tiene remarcadas al menos 20 líneas de “contradicciones o incongruencias” en los relatos de la Fiscalía. Parte de ellas, asimismo, son los resultados del examen del Servicio Médico Legal que para el imputado caen en controversias en sus conclusiones.

El exsubsecretario también pasa parte del día leyendo. Ahora está dedicado a las novelas históricas del escritor español Santiago Posteguillo y en la semana recibió la visita de los senadores PS Alfonso de Urresti y Juan Luis Castro. Hasta ahora el único parlamentario que lo había visitado era el senador Fidel Espinoza.

Víctor Providel

Audiencia

Si bien Monsalve ha manifestado a sus cercanos su interés de que la audiencia sea pública y transmitida por el canal del Poder Judicial -para que la opinión pública pueda conocer su versión de los hechos-, su abogado se opondrá a esta idea.

De hecho, la abogada de la víctima, María Elena Santibáñez, comentó a La Tercera que también pretendía que la audiencia pudiera ser transmitida. La querellante afirma que cuenta con nuevos antecedentes que presentará ese día, por lo que espera que el presente judicial de Monsalve no se modifique.

El fiscal Xavier Armendáriz.

Fiscalía activó diligencias

Desde el entorno del exsubsecretario señalan que está “tranquilo” y esperando el resultado de la audiencia del martes.

Monsalve ha manifestado a su entorno que “no se va a echar a morir” si el magistrado que ese día tenga que dirigir la audiencia decida mantenerlo en prisión preventiva. Tampoco buscará, dicen las mismas fuentes, recurrir inmediatamente a otra instancia judicial para pelear su salida de la cárcel, por lo que preferiría esperar otro periodo tras las rejas. Sin embargo, eso será decidido en conjunto con su abogado.

La Fiscalía Centro Norte activó varias diligencias durante los últimos días, tomando la declaración de la denunciante y otros testimonios de personas del entorno de ambos.

Desde el Ministerio Público declinaron emitir un comentario para este artículo.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.