A cinco días de la desaparición de Victoria Palma (23) en el lago Villarrica, región de Los Lagos, la capitanía de Pucón anunció el cierre del puerto que se extenderá al menos hasta este sábado 1 de febrero, todo esto con el objetivo de facilitar la búsqueda de la joven por parte de los equipos de rescate.
El capitán de puerto, Álex Jeldres, explicó que la medida se aplicó desde el mediodía de este viernes y hasta las 21.00 del sábado, específicamente entre los sectores de la Península de Pucón y Río Correntoso. Durante ese horario estará prohibido el zarpe de cualquier tipo de embarcación civil a lo largo del lago. En ese sentido y dependiendo de las condiciones, las autoridades evaluarán si ampliar la medida hasta el domingo.
Según señaló el capitán, “la medida se toma por razones de seguridad del personal que está trabajando y también porque se espera la llegada de más unidades de rescate al lugar, tenemos que centrarnos en la búsqueda y no estar preocupados de las lanchas y motos que pasan a alta velocidad muy cerca de donde están trabajando las unidades especializadas”.
Labores de búsqueda
Jeldres señaló que tanto la Armada, como Bomberos, Carabineros y el municipio de Pucón se encuentran trabajando en las labores de rescate. Asimismo, señaló que hasta el momento se han desplegado una gran cantidad de recursos, entre ellos robots submarinos, unidades de superficie y medios aéreos provenientes de la segunda zona naval de Talcahuano.
Por el momento, las labores están concentradas entre el sector de Río Correntoso y Piedra Mala, sin embargo, el capitán puntualizó que en estos cinco días ya han buscado en casi la totalidad del lago, sin tener pistas de la víctima.
Cómo ocurrió la tragedia
La desaparecida es Victoria Palma, joven de 23 años que la tarde del lunes no fue hallada tras sufrir una caída de su kayak en el lago Villarrica, ubicado en la provincia de Cautín.
La dinámica de los hechos comienza hacia alrededor de las 20.00 horas, cuando Palma, junto a un joven francés de 19 años, decidieron emprender un viaje en kayak hacia el sector de la Península de Pucón con el objetivo de ver el atardecer.
En ese sentido, según informó el capitán del puerto Jeldres, los kayaks de ambos se habrían volcado tras ser empujados por un fuerte oleaje: “A uno de los kayak le entró agua y se hundió, mientras que el otro quedó a medio flote”.
Asimismo, Jeldres explicó que, si bien ambos cayeron de sus transportes, el joven francés fue el que tomó la iniciativa de pedir ayuda: “El hombre decidió que la chica quedara aferrada al kayak semi sumergido, mientras él se desplazaba nadando a pedir ayuda. Cuando iba en su desplazamiento, miró hacia atrás para ver a Victoria, pero ya no se encontraba a flote. Él relata que la perdió de vista, al igual que al kayak”.
Hasta el momento se sabe que el sector en el cual la joven habría desaparecido tenía alrededor de 130 metros de profundidad, además se presume que los hechos serían más complejos, considerando que Palma no era buena nadadora y no contaba con su chaleco salvavidas.