Día del Joven Combatiente: más de 100 detenidos en el país y Cordero destaca que “prácticamente no tuvimos eventos de relevancia”

La autoridad también detalló que no hubieron lesionados ni civiles ni uniformados. “El número de detenidos en proporción al año pasado aumentó significativamente. Carabineros hoy día tienen una estrategia que no es ir a la detención general, sino ir a la detención específica", explicó sobre las cifras.


Tras una nueva conmemoración del Día del Joven Combatiente, el subsecretario del Interior, Luis Cordero, realizó un balance positivo de la jornada y enfatizó que "prácticamente no tuvimos eventos de relevancia“.

En una entrevista con Estado Nacional de TVN, el próximo ministro de Seguridad entregó un balance de la jornada de manifestaciones, que al menos en la Región Metropolitana tuvo algunos hechos de violencia.

En Villa Francia, por ejemplo, desconocidos levantaron barricadas incendiarias. En otras comunas como San Bernardo o Cerro Navia, efectivos policiales fueron atacados con artefactos incendiarios.

Así las cosas, Cordero realizó un balance positivo de la jornada. “En resumen, son menos eventos, no se atacó ningún cuartel, no hay carabineros heridos ni lesionados, tampoco hay civiles lesionados y se aumentaron el número de detenidos”, destacó.

Aunque durante la mañana de este domingo Carabineros había entregado un balance preliminar de 42 detenidos, finalmente el subsecretario actualizó esta cifra. “Son más de 100 detenidos y solo en la Región Metropolitana son 80″, detalló.

Sobre estos resultados, explicó que “el número de detenidos en proporción al año pasado aumentó significativamente. Carabineros hoy día tienen una estrategia que no es ir a la detención general, sino ir a la detención específica”.

Protestas de pescadores por Ley de Fraccionamiento

La autoridad también se refirió en el espacio a la situación acontecida durante esta semana con las distintas manifestaciones por parte de pescadores, en medio de la discusión de la llamada Ley de Fraccionamiento, que buscaría darle mayores cuotas a los pescadores artesanales.

Con hechos de violencia en distintas regiones del país, durante la semana se vio por ejemplo en San Javier la quema de tres vehículos policiales, en una protesta que además dejó un saldo de ocho carabineros heridos. Por esta situación hay un total de once personas detenidas, de las cuáles cuatro pasarían a ser formalizadas este domingo.

Protesta pescadores San Javier.
Un carro lanzaagua, un lanzagases y un vehículo policial fueron incendiados en protesta de pescadores artesanales en San Javier. Imagen: @Victor_Curico

En ese contexto, Cordero enfatizó que “las movilizaciones son legítimas en tanto respetan la constitución, es decir, estas son pacíficas. Yo creo que todas las personas tienen de legítimo derecho a reivindicar sus demandas”.

A lo que agregó: “Pero hay dos límites para eso. Uno, el primero es que no se puede amedrentar a la democracia y eso tiene que ver con los actos ejecutados afuera del Congreso Nacional, mientras el Congreso deliberaba sobre este punto. Eso es inaceptable y lo ha sido inaceptable siempre y creo que sobre eso deberíamos estar todos de acuerdo”.

 

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.

Imperdibles