Fiscal de Hospital San José denuncia a director del Servicio de Salud Metropolitano Norte por interferir en sumario

Hospital San José

La acción se realizó ante el Ministerio Público y la Contraloría General de la República. El sumario que se lleva a cabo en la institución es por irregularidades financieras y administrativas.


El Hospital San José sigue viviendo días complicaos. Desde el día en que se hizo público el informe de la Contraloría General de la República (CGR) que reveló problemas en la gestión del recito, aludiendo que existen riesgos de fraude y corrupción, poco a poco se fueron conociendo otras prácticas que, a juicio de los mismos funcionarios, han provocado el deficiente funcionamiento del recinto asistencial.

Este viernes se conoció que la fiscal del hospital, Erika Dahl, puso una denuncia ante el Ministerio de Salud, el Ministerio Público y la Contraloría en contra del director del Servicio de Salud Metropolitano Norte (SSMN), Antonio Infante, por tratar de interferir en un sumario que lleva adelante por irregularidades financieras y administrativas.

En una carta enviada al mismo director del servicio, con copia a las tres instituciones antes señaladas y a la que La Tercera tuvo acceso, Dahl, que antes de ser nombrada fiscal ejercía como jefa de la Unidad de Pacientes Críticos, acusa que en un acto “imprudente y absolutamente al margen de la legalidad vigente, (Infante) tomó interés en el sumario administrativo” que ella realiza por orden del director (s) del recinto, Marcelo Olivares, “y llamó al jefe de mi servicio para señalarle que debe sacarme del cargo que actualmente desempeño de manera exclusiva y en jornada completa”.

Dahl sostiene que Infante “instruyó al Dr. Olivares que debía acoger esa recusación para que yo dejara de ser la investigadora, señalándole que si no lo hacía, usted, como director de servicio, era la persona que decidía a quien seleccionar en el cargo (director) al cual Olivares pretendía concursar”.

La doctora sostiene que las causales de recusación en un sumario administrativo son de derecho estricto y taxativas, y en ningún caso dependen de la discrecionalidad o deseo personal de autoridad alguna.

La fiscal añade que el sumario que está llevando adelante “es una investigación es altamente compleja y fundada en un informe de auditoría interna que es robusto” y que “lo que ocurra o deje de ocurrir en este hospital, por cierto que me ocupa y preocupa”. Además, reitera que el accionar del director Infante ha apelado “a recursos reñidos con la ley y que están en el límite de constituir conductas que pueden tipificarse en delitos”.

Medidas del SSMN

Tras conocerse el informe que evacuó la CGR, el propio director del Servicio de Salud Metropolitano Norte se mostró sorprendido. En una entrevista con La Tercera dijo que “esperaba que un informe de Contraloría pudiera mostrar que las cosas en el Hospital San José tenían muchos espacios críticos, pero nunca esperé algo tan grave y masivo como el informe que llegó”.

Añadió que él no se aventuraba a afirmar que en el recinto había corrupción. “Lo que hay en el Hospital San José es un desorden y dentro del desorden podríamos encontrar temas de corrupción, eso va a quedar en manos de la Contraloría y Ministerio Público. Nosotros vamos a abrir toda nuestra fuente de información, para que, si hay corrupción, esa gente sea procesada y el Poder Judicial la mande a tribunales; no basta con que las destituyamos, aquí debe haber procesos penales contra gente que eventualmente ha olvidado su función de trabajador del sistema público”.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.