Docente e investigador mapuche: quién era el docente que fue hallado sin vida en el Parque La Campana

El académico Rolando Díaz de la Universidad de La Frontera, perdió la vida en el Parque Nacional La Campana mientras realizaba una excursión. Tras tres días de intensas labores de búsqueda, su cuerpo fue encontrado.
Rolando Díaz, destacado docente e investigador mapuche de la UFRO, fue encontrado muerto tras haberse extraviado el 11 de febrero en el Parque Nacional La Campana, Región de Valparaíso.
El Parque Nacional La Campana, en la Región de Valparaíso, fue el escenario de una desgarradora tragedia cuando el excursionista Rolando Díaz Fuentes, un destacado docente e investigador mapuche de la Universidad de La Frontera (UFRO), perdió la vida tras haberse extraviado mientras realizaba senderismo.
Su desaparición, que movilizó a equipos de emergencia durante varios días, culminó el viernes 14 de febrero con el hallazgo de su cuerpo sin vida, poniendo fin a una búsqueda que conmocionó a la comunidad académica y a la región.
Su fallecimiento, ocurrido durante un viaje de senderismo, ha conmocionado a su comunidad académica y a la región, donde su legado en la educación y la interculturalidad era ampliamente reconocido.
¿Quién era Rolando Díaz?
Rolando Díaz Fuentes, ingeniero forestal y doctor en Ciencias de la Educación, era un reconocido académico de la UFRO en la Región de La Araucanía.
A lo largo de su carrera, Díaz se destacó por su firme compromiso con la educación, la interculturalidad y la formación de generaciones de estudiantes en sectores rurales. Coautor del libro “Experiencias Pedagógicas Freinet en Nahuelbuta: Mi territorio, mi escuela”, Díaz era muy respetado dentro de la comunidad educativa, particularmente en su enfoque hacia la enseñanza en zonas rurales.
Además de sus logros académicos, Díaz era un apasionado de la naturaleza y el senderismo, lo que lo llevó excursionar hasta el cerro La Campana en sus vacaciones.
¿Qué pasó?
El 11 de febrero, Rolando Díaz se reportó como desaparecido tras perder todo contacto con la Corporación Nacional Forestal (Conaf) mientras realizaba una excursión en el cerro La Campana. La ausencia de señales de su regreso al parque desencadenó un operativo de búsqueda que involucró a equipos de rescate y autoridades locales. Durante tres días, brigadas de emergencia trabajaron incansablemente para localizarlo.
A pesar de los esfuerzos por hallar al excursionista con vida, el 14 de febrero, el delegado presidencial provincial de Marga Marga, Fidel Cueto, informó que el cuerpo sin vida de Díaz fue encontrado en una de las zonas del parque.
Voz de las autoridades
El alcalde de Olmué, Jorge Jil Herrera, comunicó la noticia a través de las redes sociales del municipio, expresando su pesar por la tragedia y destacando el esfuerzo de los equipos de rescate. “La Delegación tomó contacto con su familia y aseguramos que tendrán todo el acompañamiento necesario”, dijo el edil.
Por su parte, el comunicado oficial de la UFRO lamentó profundamente el fallecimiento de Díaz, resaltando su legado como docente e investigador comprometido con la formación de estudiantes en la región de La Araucanía. “Su compromiso con la educación, la interculturalidad y la formación de generaciones de estudiantes seguirá presente en nuestra comunidad”, expresó la universidad.
En cuanto a las investigaciones, la Brigada de Homicidios de Valparaíso, junto al Servicio Médico Legal, se encuentran a cargo de determinar las causas de su deceso. Hasta el momento, no se ha informado sobre la causa exacta de la muerte de Díaz.
Comenta
Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.