Don Tito y Vichuquen II: Los otros dos barcos que fueron periciados por la PDI tras naufragio de lancha Bruma en Biobío

La Policía de Investigaciones (PDI) informó que las pericias a las tres embarcaciones se sostienen por su paso cercano a la ruta de la embarcación de pesca artesanal.
“Hay (otras) embarcaciones porque hay que descartar o confirmar la participación no solamente de una, sino que de cualquier otra que pueda generar alguna situación para poder llegar al esclarecimiento de los hechos”, informó la subprefecta inspectora Claudia Chamorro, jefa de región policial de Biobío, en torno a parte de la investigación del naufragio de la lancha Bruma.
Las mencionadas diligencias afectan a tres embarcaciones. La primera en la que se realizaron pericias fue Cobra, que se encuentra en el puerto San Vicente y en la que se encontraron elementos que podrían ser de la lancha bacaladera. Además de Cobra, hay otras dos naves que la policía sometió a pericias, en Coronel y Talcahuano: Don Tito y Vichuquen II. Ambas pasaron cerca de donde Bruma perdió sus comunicaciones y sus siete tripulantes desaparecieron.
Don Tito pertenece a la sociedad pesquera Landes S.A., empresa que indica en su página web que es “una compañía local que nació hace más de medio siglo en Talcahuano, al sur de Chile”. “Nos motiva aportar al desarrollo regional y a las comunidades locales, respetando el medioambiente y promoviendo una pesca responsable”, añade.
El buque pesquero tiene 48 metros de longitud y 7 metros de ancho. Utiliza el sistema satelital AIS.

Por su parte, el Vichuquen II es un buque pesquero que tiene 70 metros de longitud y 12,6 metros de ancho. Le pertenece a Alimentos Marinos S.A. (Alimar), que destaca “sus 65 años de historia en el mar” y que “realizan pesca pelágica, principalmente de jurel, sardina y anchoveta”.
La empresa trabaja en cooperación con los pescadores artesanales, quienes aportan el 50% de lo que procesan, informan en su página web.

La ruta de las embarcaciones
El posicionador satelital (POSAT) es un sistema que permite monitorear la ubicación de las embarcaciones mientras están en alta mar. A través de este, en la página del Servicio Nacional de Pesca (Sernapesca), se pueden obtener reportes de las rutas hechas por las embarcaciones en las aguas nacionales.
En ellos se puede observar la trayectoria de Bruma, Cobra, Don Tito y Vichuquen II. Reconstruyendo su paso en el mar, se demuestra que las embarcaciones estuvieron todas cerca del lugar del naufragio y donde se perdió el rastro de la lancha a motor.
A las 02.00 de la madrugada del domingo, Bruma dejó de emitir señal a través de POSAT. La última señal registrada por el dispositivo ubicó la lancha en las coordenadas 36°53′09″ S y 73°40′58″ O.
A esa misma hora, según los datos, Cobra se encontraba en la latitud 36°46′55″ S y 73°31′43″ O, lo que lo posiciona distante del lugar del hallazgo de los resto de la lancha menor. Sin embargo, entre las 03.01 y las 03.13 horas, se da cuenta que la embarcación realiza un desvío hacia el Oeste, y pasa directamente por la zona en que se perdió el rastro de Bruma a una velocidad cercana a los 11 nudos, equivalentes a 20 km/h aproximadamente.
Por su parte, Don Tito pasa por la ruta que tuvo el Bruma, sin embargo, esto es 50 minutos más tarde de la tragedia. Mientras que Vichuquen II pasa cerca del sector en que la lancha a motor estaba estacionada realizando sus labores, pero no cruzan sus trayectos en los mismos horarios.

Comenta
Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.