EFE llega a acuerdo con maquinistas y servicio de trenes volverá paulatinamente desde este jueves

Autoridades-realizan-b-5272882.jpg

La ministra del Trabajo, Jeannette Jara, firmó como garante del acuerdo entre las partes que permitirá el retorno de la operación de los trenes en las distintas regiones afectadas.


Tras cuatro días de paralización, Empresas de Ferrocarriles del Estado (EFE) llegó a un acuerdo con la Federación Nacional Ferroviaria de Tracción, este miércoles por la tarde, cerca de las 19:30, en las inmediaciones de la Dirección del Trabajo, ubicada en Agustinas 1253, dando paso al retorno en el servicio de trenes de manera paulatina desde este jueves.

La ministra del Trabajo, Jeannette Jara, firmó como garante del acuerdo, junto con los principales protagonistas de la crisis: el presidente de EFE, Eric Martin, y el representante del sindicato, Juan Catalán. Los diálogos llegaron a su punto culminante esta jornada, lo que permitirá la reanudación de las operaciones.

De acuerdo a lo detallado, mañana retornan las operaciones del Tren Limache - Puerto (Valparaíso), Tren Estación Central - Nos (Región Metropolitana), Biotrén y Tren Laja - Talcahuano (Biobío) y, Tren Araucanía.

Para este viernes se considera el regreso del servicio hasta Rancagua, luego de la revisión y prueba en las vías. Asimismo, se informó que para el lunes 1 de julio regresará el tren que conecta Chillán con Estación Central.

La titular de Trabajo, Jeannette Jara, señaló que “estamos acá junto al Ministro de Transporte, Juan Carlos Muñoz, al director del Trabajo, Pablo Centeno, a los presidentes de las Federaciones de Trabajadores de EFE, a los empleadores de EFE, es decir, al presidente y al director de EFE, en estas instalaciones, ya que, como se sabe, y es de público conocimiento, a partir del accidente que se produjo en los últimos días, se generó una movilización de trabajadores de EFE que ha tenido paralizado las funciones de trenes de nuestro país”.

“Valoramos las medidas de seguridad en una empresa que ha tenido, históricamente, medidas de seguridad de un estándar muy alto, y que, sin prejuicio de aquello, se vio, cierto, en esta situación de este trágico accidente que ocurrió. Creemos que las situaciones que se producen en el país muchas veces generan oportunidades para hacer mejoras y esta es una de ellas. Así que estamos valorando este importante acuerdo. Sabemos que se han hecho esfuerzos. Es importante, por las partes, tanto por empleadores como por trabajadores, que haya una valoración, además, del servicio que se presta a la comunidad y de la importancia que este servicio tiene para el transporte público, para los chilenos y para las chilenas, y para la conectividad de nuestro país”, agregó la autoridad.

En ese sentido, añadió que “por eso queremos valorar la disposición, la disposición que ha habido en esta instancia para encontrarse, desde el ámbito laboral y quisiera señalar que, como Ministerio del Trabajo, lamentamos profundamente el fallecimiento de los dos trabajadores de FEPASA, que el país ha conocido con días de anterioridad. Por cierto, teniendo en cuenta, además, que de su labor profesional y técnica que han desarrollado, en el caso de uno de ellos se cumplieron, además, labores sindicales, como presidente nacional de un sindicato, y tenemos claridad que sus familias deben estar pasando por un momento difícil, así que, como gobierno, continuamos acompañándolos en este proceso de duelo, y por eso se están tomando todas las medidas para evitar que una situación excepcional como esta pueda volver a producirse”.

En tanto, el ministro de la cartera de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, agradeció el compromiso adquirido por EFE y los trabajadores “para poder avanzar hacia un mejor estadio en materia de seguridad para nuestro sistema ferroviario. Lo que nos interesa a todos es que nuestros trenes sigan siendo y sigan fortaleciendo ese espacio como un modo de transporte especialmente seguro”.

En ese sentido, el secretario de Estado aseguró que “creemos que esta es una oportunidad y un hito que va a permitir seguir fortaleciendo el modo ferroviario en esa dirección. Agradecemos también el sentido de vigencia de que esto se haya podido resolver lo más rápido posible considerando la enorme cantidad de viajeros, de personas que en forma cotidiana necesitan este servicio”.

“Creo que eso es una noticia importante y creo que lo más importante ahora es cómo construimos a partir de este acuerdo de modo de poder avanzar en aquellos elementos que el gremio ha levantado como importantes y la empresa ha cogido como relevante y factible de poder avanzar y que eso se haga de la manera lo más pronto posible de modo que el sistema pueda operar de forma mejor aún. El gremio de seguridad. Vamos a poder tener los servicios urbanos operativos de la Región Metropolitana, Valparaíso y Bio Bío”, agregó.

Desde EFE, su presidente Eric Martin, sostuvo que “el rol que ha cumplido la Dirección del Trabajo en lograr un acuerdo ha sido muy importante y la rapidez con que lo hemos logrado una vez que tuvimos un territorio así bien claro y preciso, yo creo que también es fruto del trabajo, de las experiencias y del rol que cumple la DT para poder ayudar en este tipo de conflictos que se van a tener”.

En tanto, el presidente del sindicato de la empresa, Juan Catalán, señaló que la importancia del involucramiento de la Dirección del Trabajo y la asistencia de la ministra Jara.

“Con respecto al acuerdo, creemos que nos empodera mucho como trabajadores, como ferroviarios, viene a solucionar los grandes problemas que nosotros estábamos levantando, con este plan de inversión que está ofreciendo la empresa, se van a solucionar. Se van a solucionar todos nuestros problemas a mediano y largo plazo. Speaker A claramente es algo que no puede ser de la noche a la mañana, por lo tanto, hay que hacer algunas pruebas, hay que hacer algunos análisis antes y que vuelvan todos los servicios, pero los que tienen la tecnología suficiente para hacerlo van a volver mañana sin ningún problema, nuestra intención no fue generarle daño a la población, todo lo contrario, fue protegerla, por lo tanto agradezco mucho que la DT nos haya apoyado para generar esta labor”, afirmó.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.