Nacional

Embajador de China asegura que autoridades se comprometieron a “compensar legalmente los daños” en central Rucalhue

Niu Qingbao destacó que “el gobierno chileno, especialmente el Ministerio de Seguridad Pública, actuó con rapidez para perseguir a los culpables y exigir responsabilidades”.

En un encuentro con la prensa este martes, el embajador de China en Santiago, Niu Qingbao, aseguró que autoridades chilenas se comprometieron a “compensar legalmente los daños” por el ataque a la central eléctrica Rucalhue, que dejó 50 maquinarias quemadas, en Quilaco, Región del Biobío, la madrugada del 20 de abril.

El diplomático recordó la visita que hizo al lugar del ataque con el ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, y el embajador de Chile en China, Pablo Arriarán.

La iniciativa de 250 millones de dólares está a cargo de Rucalhue Energía, empresa chilena propiedad de China International Water and Electric Corporation (CWE), filial de China Three Gorges Corporation.

“El violento ataque ocurrido en la central hidroeléctrica Rucalhue causó heridas al personal de la empresa y graves pérdidas económicas. La Embajada condena enérgicamente este acto de violencia, exige el castigo severo a los responsables, la garantía efectiva de la seguridad del personal y los proyectos chinos, la compensación por las pérdidas de la empresa, y la provisión de un entorno seguro y favorable para las empresas chinas”, manifestó Niu Qingbao.

El diplomático destacó que “el gobierno chileno, especialmente el Ministerio de Seguridad Pública, actuó con rapidez para perseguir a los culpables y exigir responsabilidades”.

“El pasado jueves, fui a la región del Biobío para coordinar con el ministro Cordero, el futuro embajador en China y la empresa afectada las medidas de seguridad posteriores. Las autoridades chilenas se comprometieron a desplegar fuerzas policiales de manera permanente en el sitio del proyecto para garantizar su seguridad y a compensar legalmente los daños sufridos por la empresa. Estas acciones oportunas y firmes reflejan la alta importancia que Chile otorga a la seguridad de los proyectos chinos y a las relaciones bilaterales, lo cual aprecio positivamente”, sostuvo el representante del país asiático.

El diplomático resaltó que “las relaciones económicas y comerciales entre China y Chile se basan en el respeto mutuo, la igualdad, el beneficio recíproco y la cooperación de ganancia compartida, generando beneficios tangibles para ambas partes”.

“El proyecto de la central Rucalhue cumple con las leyes chilenas, se alinea con los intereses estratégicos nacionales de Chile, está incluido en el plan de reactivación industrial de la Región del Biobío, contribuye a la transición energética ecológica del país, crea cientos de empleos y cuenta con el apoyo del gobierno y las comunidades locales”, planteó.

El embajador aseguró que Chile y China “seguirán colaborando para apoyar el proyecto Rucalhue, implementando a la brevedad todas las medidas de seguridad, al mismo tiempo que se insta a las empresas a reforzar su prevención y mecanismos de autoprotección”.

Más sobre:RucalhueChinaLuis CorderoNiu Qingbao

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

No sigas informándote a medias 🔍

Accede al análisis y contexto que marca la diferenciaNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE