
“En 2019 la violencia intentó arrebatar el Parque Bustamante”: Providencia avanza en la renovación del Anfiteatro
La Municipalidad de Providencia lanzará una licitación para renovar el deteriorado toldo del Anfiteatro del Parque Bustamante, como parte de un proyecto integral que busca mejorar la seguridad y la usabilidad del espacio.

El Anfiteatro del Parque Bustamante, uno de los puntos más emblemáticos de Providencia, ha sido durante más de 20 años un centro de encuentro para vecinos y visitantes. Especialmente en las noches, el lugar se llenaba de vida con eventos al aire libre, como conciertos, obras de teatro y diversas actividades culturales. Sin embargo, su popularidad también generó inquietudes entre los residentes cercanos, quienes alertaron sobre el uso no autorizado del espacio durante la noche para reuniones y actividades que no cumplían con los protocolos de seguridad, a pesar de contar con una reja perimetral.
“En 2019 la violencia intentó arrebatar el Parque Bustamante a las familias y los vecinos de Providencia. Pero el parque fue recuperado y ahora estamos trabajando junto a los vecinos en su reparación, para devolverle el sello de vida buena que nunca debió perder”, afirmó el alcalde Jaime Bellolio (UDI) a La Tercera.
El deterioro de la infraestructura y la falta de iluminación en el lugar contribuyeron a la creciente sensación de inseguridad. Ante este panorama, la Municipalidad de Providencia, bajo la administración de la exalcaldesa Evelyn Matthei (UDI), lanzó un proyecto integral de renovación del Anfiteatro, con el objetivo de mejorar la seguridad y restaurar su imagen como un espacio seguro y atractivo para la comunidad.

La primera etapa de la remodelación
En diciembre de 2024 se dio inicio a la primera etapa de la remodelación, que incluyó la intervención de la parte sur del Anfiteatro. En esta zona se habilitaron una plaza de juegos infantiles con accesibilidad universal, jardines de bajo consumo hídrico, nuevas luminarias, mobiliario urbano y rejas perimetrales, creando un entorno más seguro y acogedor.
Las obras abarcaron una superficie de 12.850 m² y consistieron en la plantación de 146 árboles nuevos, 19.500 plantas de 42 especies distintas, y la instalación de un sistema de riego telegestionado. Además, se construyeron nuevos senderos y un prado central de césped de 800 m², con capacidad para albergar a unas 450 personas.
Hoy el Anfiteatro luce renovado, con jardines sustentables, nuevos árboles, mobiliario urbano y un diseño flexible que permite la realización de ferias y eventos de diversa índole, ofreciendo un espacio más amigable para todos los visitantes.
El futuro del Anfiteatro: nuevos proyectos en marcha
Bajo la gestión de Bellolio el proyecto de renovación ha continuado su curso. Actualmente el municipio se encuentra preparando una licitación para cambiar el toldo del Anfiteatro, que presenta un notable deterioro, con orificios en su estructura. La propuesta busca instalar una nueva estructura, además de implementar medidas preventivas para evitar futuros daños.
Este proyecto forma parte de una serie de intervenciones que han buscado revitalizar el espacio. Una de las más significativas fue la restauración del Café Literario, que había sido destruido durante el estallido social de 2019. La restauración, realizada en 2023, incluyó mejoras en el área de la explanada, la incorporación de césped y el mobiliario con mesas, sillas y salones de lectura. El costo total de la intervención fue de $1.626.272.668, además de la instalación de luminarias led y postes peatonales por $55.362.552.

Además de estas mejoras, se implementó el Plan Bustamante, que duplicó las cámaras de vigilancia y reforzó los patrullajes del 1414 durante la noche. También se establecieron puntos fijos de seguridad y se instalaron vallas para devolver a los vecinos la tranquilidad. “Queremos recuperar este espacio para llenarlo de familias, porque no estamos más seguros encerrándonos, sino llenando los espacios públicos con vida”, agregó el alcalde Bellolio.
Proyectos futuros para el Parque Bustamante
Con miras a 2025, el municipio tiene previstos otros proyectos para seguir mejorando el Anfiteatro. Uno de ellos consiste en la instalación de nuevos juegos infantiles, con una inversión de $200.000.000, y la construcción de una nueva reja perimetral, con un presupuesto de $182.666.823.

También se llevará a cabo el mejoramiento del cabezal norte del parque, una zona que presenta un importante deterioro debido al uso intensivo. Esta intervención, que aún está en proceso de licitación, tiene como objetivo optimizar las condiciones de accesibilidad, movilidad y sustentabilidad del sector, con una inversión total de $292.199.825, financiada por la Subdere y el municipio.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
4.
No sigas informándote a medias 🔍
Accede al análisis y contexto que marca la diferenciaNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE