Realizan funerales de hinchas fallecidos en tragedia del Monumental en medio de debate por seguridad en estadios
Las ceremonias se realizaron con tranquilidad en cementerios ubicados en la comuna de Puente Alto, mientras persiste el debate respecto de las responsabilidades por lo ocurrido en la comuna de Macul.

Durante la jornada de este domingo tuvo lugar el funeral del menor de los dos hinchas de Colo Colo que el pasado jueves 10 de abril fallecieron a las afueras del Estadio Monumental, previo al partido donde el mencionado equipo nacional se enfrentó a Fortaleza por Copa Libertadores.
Fue a eso de las 9.50 de la mañana que el cortejo fúnebre de Mylan Liempi (12) llegó desde Macul, donde residía junto a su familia, hasta el Cementerio El Prado ubicado en la comuna de Puente Alto. Todo, en medio de cánticos y gritos de los asistentes. “No se va, no se va, el Mylan no se va”, vociferaban de acuerdo con registros que usuarios colgaron en redes sociales.
Y es que hasta el lugar, además de familiares y amigos del joven hincha, llegaron decenas de adherentes del club albo, quienes concurrieron con banderas y vestimentas con los colores típicos del equipo, blanco y negro. Los más cercanos, en todo caso, llevaban poleras estampadas con una foto del niño.

“Mylan que te vaya bien, Mylan que te vaya bien. Te lo dedica el Colo y la Garra Blanca que te vio nacer”, cantaban quienes llegaron a despedir al menor de edad, cuya familia recibió la visita del presidente de Blanco y Negro, Aníbal Mosa, y del volante y capitán de Colo Colo, Esteban Pavez.
En paralelo, fue durante la tarde de este pasado sábado que el funeral de Martina Pérez se desarrolló de manera íntima, entre familiares y amigos de la joven en el Cementerio Cordillera, también ubicado en la comuna de Puente Alto.
Si bien ninguna de las dos ceremonias había sido catalogada como “de alto riesgo”, personal policial dispuso servicios preventivos, ante eventuales concurrencias masivas de hinchas o familiares. Sin embargo, según informaron desde Carabineros, todo se desarrolló sin inconvenientes.
“No hubo incidentes y se realizaron con tranquilidad”, manifestaron desde la institución policial.
Debate seguridad
El deceso de ambos jóvenes es indagado por efectivos de la PDI, quienes por instrucción del fiscal Francisco Lanas llevan adelante una serie de diligencias para esclarecer lo ocurrido.
En paralelo, el debate en torno a las responsabilidades por el manejo de la seguridad durante el suspendido encuentro deportivo se mantienen. Durante la jornada de este lunes la oposición definirá si concreta una acusación constitucional en contra del delegado presidencial de la RM, Gonzalo Durán.
Desde el gobierno, en todo caso, se ha insistido en el respaldo al otrora alcalde y en hacer patentes los incumplimientos en que habrían incurrido los clubes y la propia ANFP.
Pese a ello, desde el mundo del fútbol han optado por reinstalar un debate que hasta hace poco estaba cerrado. Postulan, como publicó La Tercera, que carabineros deben volver a activar servicios al interior de los recintos deportivos. Dirigentes consultados por El Deportivo manifestaron que incluso están disponibles para entregar recursos para que la institución policial los apoye con labores de resguardo.
“Los clubes deben asumir muchas responsabilidades como organizadores de espectáculos y si no cumplimos, está bien que nos sancionen. Pero no tenemos las herramientas para enfrentar a bandas de delincuentes, eso es un problema de orden público que debe ser asumido por el Estado”, indicó el presidente de Cruzados, Juan Tagle.

Pese a ello, en el Ejecutivo no están disponibles para entrar en ese debate y dan por descartado poner sobre la mesa una evaluación de ese tipo.
Según indican desde La Moneda, lo que corresponde es que los clubes hagan las inversiones en seguridad que correspondan y que así, como indica la norma, cumplan con medidas que garanticen la integridad de los asistentes. Comentan, además, que con la nueva ley de seguridad privada habrá más exigencias.
Con todo, aseguran fuentes consultadas por este medio, Palacio aún no recibe propuestas o ideas formales desde clubes deportivos.
Análisis en la Cámara
A las acciones desplegadas, se suma un análisis que comenzará a realizar la subcomisión de Crimen Organizado de la Cámara de Diputados, que para este martes 15 de abril citó a una serie de autoridades. El presidente de la instancia, Diego Schalper, convocó al ministro de Seguridad, Luis Cordero, a su par de Deportes, Jaime Pizarro, al fiscal nacional, Ángel Valencia, a los jefes de las policías, y al titular de la ANFP, Pablo Milad.
Junto con esto, también se confirmó la asistencia del jefe de eventos deportivos del Ministerio de Seguridad de Argentina, Franco Christian Berlín.
Como pudo conocer este medio, se pretende que este último exponga respecto de la estrategia desplegada en el vecino país.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
3.
4.