“Esto no es chipe libre”: alcaldes recomiendan mantener resguardos previo a levantamiento de cuarentena en algunas comunas

A partir de este lunes, Lo Barnechea, Vitacura, Providencia, la mitad sur de Ñuñoa (con límite en avenida Grecia) y la mitad sur de Santiago (desde Avenida Matta con Blanco) dejarán de tener la prohibición de salida.

Providencia, Lo Barnecha, Vitacura, además de la zona sur de Santiago y Ñuñoa. Esas son las comunas que, a partir de este lunes, podrán levantar la cuarentena decretada por la autoridad sanitaria a raíz de la propagación del coronavirus (Covid-19).

Por esta razón -luego de una reunión que sostuvieron alcaldes con la subsecretaria de Prevención del Delito, Katherine Martorell-, jefes comunales reiteraron el llamado a mantener la preocupación y respetar las medidas anunciadas por el Ministerio de Salud pese a la suspensión del aislamiento obligatorio.

“Esto no es chipe libre”, enfatizó la edil de Providencia, Evelyn Matthei. En la comuna que administra, aseguró, “nuestros parques y plazas se mantendrán cerrados; los adultos mayores de 80 años no pueden salir y ojalá los mayores de 65 tampoco lo hagan”.

Eso sí, precisó que “el pequeño comercio va a poder funcionario, pero ojalá con la menor cantidad de gente posible".

En el caso de Santiago -comuna que levantará la medida en la mitad sur, con línea de corte en avenida Matta con Blanco-, el alcalde Felipe Alessandri manifestó que “en la zona que no va a tener cuarentena, quiero ser enérgico en que nosotros vamos a estar fiscalizando. Los pequeños negocios de barrio sí pueden abrir, pero continúan las recomedaciones de usar siempre guantes, mascarillas”.

Asimismo, pidieron a los empleadores a tener flexibilidad con sus trabajadores y, en la medida de lo posible, privilegiar el teletrabajo.

"Los municipios vamos a fortalecer los mecanismos de fiscalización. A los empleadores, estamos viviendo una pandemia gigantesca (...) y eso nos obliga a ser generosos, demos todas las facilidades a nuestros funcionarios”, dijo, en tanto, el edil de Vitacura, Raúl Torrealba.

Modificaciones de medidas sanitarias tras Semana Santa

La subsecretaria Martorell, por su parte, se refirió a las restricciones que se mantendrán luego de Semana Santa. Cabe recordar que, además de las cuarentenas, a raíz de la festividad religiosa se fortalecieron los cordones sanitarios en la Región Metropolitana, el gran Concepción, además de Padre Las Casas y Temuco para evitar que las personas se trasladarán a su segunda vivienda. La medida finalizará a las 22:00 de este domingo.

La autoridad recordó que las comunas que se mantendrán en cuarentena son las siguientes: Las Condes, Hualpén, San Pedro, Chillán, Chillán Viejo, Temuco, Padre Las Casas, Nueva Imperial, Punta Arenas, Puente Alto (al poniente de avenida Concha y Toro), Santiago norte (de avenida Matta con Blanco) y la mitad norte de Ñuñoa (siendo el límite avenida Grecia).

“Sin embargo, es importante el hecho de que salir de cuarentena no significa que no existan otras medidas”, dijo Martorell: el distanciamiento social; el toque de queda; que personas mayores de 80 años deben guardar cuarentena; el uso de mascarillas en el transporte público y privado remunerado; controles sanitarios en terminales de buses; suspensión de clases continuarán vigentes.

También se mantiene la prohibición de visitas a establecimientos de larga estadía de adultos mayores; eventos públicos que agrupen a más de 40 personas; el cierre permanente a nivel nacional de locales como cines, teatros, pubs, gimnasios de acceso público, restaurantes, entre otros; la celebración de eventos deportivos; y el desplazamiento a la segunda vivienda, salvo casos excepcionales.

La subsecretaria de Prevención del Delito recordó que se mantiene la obligación de realizar una declaración jurada a todos quienes ingresen al país y, por otro lado, “se prohíbe la recalada en puertos chilenos de cruceros hasta el 30 de septiembre”.

Más sobre:Coronavirus

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

No sigas leyendo a medias. Accede a todo

NUEVO PLAN DIGITAL$1.990/mes SUSCRÍBETE