Exalcaldesa Cathy Barriga vuelve a arresto domiciliario total tras pasar 54 días en prisión preventiva

El 9° Juzgado de Garantía de Santiago cambió la medida cautelar de prisión preventiva de la exalcaldesa, quien está siendo investigada por varios delitos de corrupción.
Un total de 54 días estuvo la exalcaldesa de Maipú Cathy Barriga en el Centro Penitenciario Femenino de San Miguel. La exautoridad dejó este lunes el centro penitenciario, donde estuvo cumpliendo prisión preventiva luego de que el 9° Juzgado de Garantía de Santiago revocara la medida, sustituyéndola por arresto domiciliario total.
Los abogados de la exfigura televisiva, quien está siendo investigada por los delitos de fraude al Fisco, apropiación indebida y falsificación de instrumento público, presentaron una solicitud de revisión de medida cautelar ante el tribunal, acusando que “no había mérito” para que su representada se mantuviera por tanto tiempo tras las rejas. En ese sentido, aludieron al caso de Daniel Jadue, exalcalde de Recoleta, investigado por delitos similares y que se encuentra con una medida de menor gravedad.
Luego de cuatro horas de escuchar alegatos, la jueza María Inés Lausen Montt, la misma que ya había entregado la libertad a Barriga en diciembre de 2024, acogió los planteamientos del abogado defensor Cristóbal Bonacic. A su juicio, no existiría un peligro de reiteración o de fuga, ya que la imputada “se hubiese fugado antes de la formalización”.
La Fiscalía, que se oponía al cambio en la prisión preventiva, expuso nuevos antecedentes, como la declaración de Luis Japaz, exfuncionario municipal de Maipú y quien fuera considerado su mano derecha.
El exfuncionario fue formalizado en enero de este año por fraude al Fisco y falsificación de instrumento público, quedando con arresto domiciliario nocturno. En su declaración acusó, por ejemplo, que Barriga había pagado con dineros municipales a una cuidadora de su hijo. Esto, sin embargo, fue rechazado por Bonacic.
“Hoy día se vuelve al estado natural de las cosas, Cathy Barriga nunca debió haber estado en prisión preventiva porque ella había cumplido en forma satisfactoria una medida cautelar tan intensa como es el arresto domiciliario total”, dijo el defensor privado apenas salió de la audiencia.
Respecto a los planteamientos sostenidos por Japaz, Bonacic fue tajante: “Ninguna persona que haya cuidado al hijo de mi representada fue pagada con recursos municipales, nunca. Todos fueron pagados con la cuenta corriente y con recursos propios de doña Cathy. Sin perjuicio que después algunas personas que dejaron de cumplir su rol de cuidadoras fueron contratadas por la municipalidad para cumplir labores diferentes. Eso es lo que se trata de confundir con una duplicidad de pago”.
De acuerdo al Ministerio Público, el déficit municipal producto de los supuestos hechos cometidos por la exalcaldesa ascienden a $31 mil millones. El fiscal (s) de la zona Oriente, Cristóbal Salazar, dijo estar “disconforme” con la resolución y adelantó que apelarían de la misma. “El Código Procesal Penal habla del peligro para la seguridad de la sociedad y en la resolución no lo detalla la jueza”, aseguró.

Diputado Lavín devuelve $7 millones al Congreso
Quien también llegó a la audiencia fue la pareja de Barriga, el diputado Joaquín Lavín Jr. Conforme con lo resuelto por la magistrada, enfrentó a la prensa y reconoció un hecho que había sido publicado horas antes por El Mostrador. Se trata de la devolución de $7 millones al Congreso por la rendición de facturas presuntamente irregulares.
“La devolución es efectiva. Es por si eventualmente pudiera haber un error en la imputación de algún gasto, que estamos revisando, lo vamos a revisar”, dijo. Además, aseguró que este tipo de devoluciones en marco de investigaciones “se hace en muchas ocasiones en la Cámara de Diputados”.
El parlamentario también ha sido blanco investigativo de la Fiscalía Oriente. A fines de octubre, la Policía de Investigaciones llegó hasta tres inmuebles dependientes del diputado en el marco de una pesquisa en su contra. Se trata de una nueva arista donde el parlamentario figura como imputado y que se desprende de la investigación a su cónyuge.
Esa vez los investigadores llegaron hasta su casa en Peñaflor, su oficina en el Congreso y su sede distrital.
Barriga salió de la cárcel
A eso de las 17.20 la exalcaldesa salió de la cárcel. Lo hizo esquivando a los medios de prensa que la esperaban afuera sin emitir alguna declaración. Allí la esperaba un vehículo que la trasladó hasta su domicilio.
Esta es la segunda vez que la exbailarina de TV deja la cárcel en el marco de esta causa. Entre noviembre y diciembre de 2024 estuvo 37 días tras las rejas en el mismo recinto penal. Esa vez, el 18 de diciembre, cuando salió del recinto penitenciario arremetió contra el actual alcalde de Maipú, Tomás Vodanovic. “Acá hay un persecutor que es hijo del cuarto poder”, dijo esa vez.
Sin embargo, su panorama judicial no se acaba hoy. Barriga se encuentra ad portas de una nueva formalización, fijada para el martes 15 de abril por dos delitos de malversación de caudales públicos y un delito de negociación incompatible. También deberá enfrentar la apelación anunciada por la Fiscalía a la resolución del 9° Juzgado de Garantía de Santiago.

Comenta
Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.