Este viernes, el Tribunal Constitucional certificó el pago de una fianza de $500 mil pesos realizado por los abogados particulares John Reid y Raimundo Palamara, para así continuar con el requerimiento presentado por los profesionales que busca destituir de su cargo a la ministra de Defensa Maya Fernández por la fallida venta de la casa del expresidente Salvador Allende.
El TC había dejado supeditado a este trámite el seguir revisando la causa presentada por ambos juristas, quienes tenían un plazo de cinco días para realizar el pago de $250 mil cada uno, en un procedimiento que está establecido por la Constitución para garantizar la responsabilidad de los reclamos realizados al tribunal y así evitar la presentación de escritos sin fundamentos.
“Con esta certificación por la Secretaria del Tribunal, hemos cumplido estrictamente con lo ordenado por el Tribunal Constitucional, y así pueda resolverse sin más preámbulo la admisibilidad del requerimiento contra la Ministro de Estado Maya Fernández Allende”, manifestó a La Tercera el abogado Raimundo Palamara
“Mientras el Gobierno y la ministra continúen con su obsesión de exculpación, manteniendo a la requerida con su cargo, justificándose más encima en un desconocimiento de ella respecto a las normas que nos rigen, entre ellas la misma Constitución, es que resulta imprescindible un pronunciamiento sobre el fondo del requerimiento con el objeto que constitucionalmente no quede impune la conducta de la ministra, debiendo el Tribunal Constitucional pronunciarse sobre la inhabilidad sobreviniente que la afecta para permanecer en dicho cargo”, agregó el abogado.
Ahora, el tribunal deberá definir la admisibilidad del requerimiento dentro de los primeros 10 días de febrero, y de ser aprobado, la vista de la causa sería en marzo.
Fallida venta de casa de Allende
El organismo se había pronunciado favorablemente la semana pasada respecto a los requerimientos presentados por diputados de oposición que buscan la destitución de Isabel Allende del Senado.
Maya Fernández es nieta del fallecido exmandatario y una de las propietarias del inmueble. La ministra Fernández y su tía, la senadora e hija del expresidente, Isabel Allende, ambas del Partido Socialista, firmaron el contrato de compraventa, pese a la legislación que les prohíbe hacer negocios con el Estado.
A fines del año pasado el gobierno informó que esa propiedad y la residencia del expresidente Patricio Aylwin serían adquiridas para formar parte del patrimonio nacional, transformándose en casas-museo.
La casa de Guardia Vieja, ubicada en Providencia, fue el hogar de Salvador Allende con su esposa, Hortensia Bussi entre 1953 y 1971. El inmueble fue construido por el arquitecto Fernando Castillo Velasco en 1948.
La ministra y la senadora se acogieron a su derecho a guardar silencio al ser citadas a declarar como imputadas por el fiscal regional de Coquimbo, Patricio Cooper, que fue designado para encabezar la investigación penal que surgió tras una querella presentada por el abogado Raimundo Palamara.