Fepasa asegura que tren de carga de la empresa contaba con la autorización para circular y que iba por la vía correcta

Fepasa asegura que tren de carga de la empresa contaba con la autorización para circular y que iba por la vía correcta. Foto: REUTERS/Iván Alvarado.

El gerente general de la empresa, David Fernández sostuvo que el tren "se movilizó con autorización de la central de tráfico".


El gerente general de Ferrocarril del Pacífico S.A (Fepasa), David Fernández descartó que hubiera irregularidades en la circulación del tren de carga de la empresa, que colisionó durante esta madrugada con un tren de la Empresa de Ferrocarriles del Estado.

“Anoche a las 00.14 un tren de número regular que transportaba cobre metálico desde la planta El Teniente con destino final Puerto Ventanas, se encuentra de frente con un tren de pasajeros en la misma vía férrea y se provoca la colisión que ya sabemos”, explicó Fernández sobre el accidente.

Asimismo, especificó el protocolo con el que circulan los trenes de la empresa: “Cada tren debe comunicarse con la central, es decir, los tripulantes de Fepasa tiene comunicación con la central de tráfico y el tren de pasajeros su vez tiene comunicación con la central. No hay un protocolo de comunicación entre los tripulantes de los distintos trenes”.

“Efectivamente, en tráfico la autoridad máxima es EFE, por lo delicado que es esto, es quien autoriza la salida de los trenes, la circulación, el horario. Ellos son la autoridad. Nosotros somos una empresa privada usuaria de esta estructura y nos sometemos a la normativa de Ferrocarriles del Estado”, agregó.

Junto con ello, detalló que “hay una comunicación radial y también telefónica. La Autorización de Uso de Vía, es el documento oficial que emite la central para permitir la circulación desde un punto A a uno B, en una determinada vía férrea, a una velocidad determinada y a un determinado destino (...) Cada tren debe contar con la autorización de EFE para movilizarse, antes de que se autorice no se puede movilizar”.

En ese sentido, afirmó que la locomotora de Fepasa “iba en la línea correcta”. Al ser consultado sobre si el tren de EFE iba en dirección contraria, sostuvo que están a la espera de los resultados de la investigación.

Fepasa asegura que tren de carga de la empresa contaba con la autorización para circular y que iba por la vía correcta. Dragomir Yankovic/Aton Chile

Adicionalmente, en respuesta a si hubo irregularidades en el trayecto del tren de carga de Fepasa, Fernández dijo que eso está descartado. “Fepasa se movilizó con autorización de la central de tráfico, transitó a la velocidad permitida, máximo 65, en el momento del impacto la velocidad de Fepasa era 58 (km/h) (...) el maquinista que iba en la locomotora llevaba 20 años haciendo este recorrido”.

El accidente ferroviario dejó dos personas fallecidas y nueve heridos. De momento, dos personas fueron detenidas por cuasidelito de homicidio y lesiones graves. Pasarán a control de detención esta jornada.

Fepasa asegura que tren de carga de la empresa contaba con la autorización para circular y que iba por la vía correcta.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.