Fiestas Patrias: Seremi de Salud advierte sobre uso de hilo curado tras alza de accidentes en 2018
A días de que inicien las celebraciones por el 18, la seremi Rosa Oyarce reiteró el llamado a no utilizar hilo curado y afirmó que sólo en el mes de agosto, ya se han registrado 12 accidentes por este material.

"La cifra de accidentes del 2018, nos preocupa: desde 2013, no habíamos tenido tantos heridos", aseguró este martes la seremi de Salud Metropolitana, Rosa Oyarce, sobre accidentes por uso de hilo curado ad portas de las celebraciones por Fiestas Patrias, fecha en la que, explicó la autoridad, aumentan los accidentes por el uso del material.
Desde la promulgación de la ley 20.700 en 2013 -que penaliza el uso del hilo curado hasta con cárcel-, no se alcanzaba la cifra de accidentes por la utilización de este hilo que se registró en 2018: 74 personas.
Según datos de la Seremi, estos 74 heridos del 2018 no se observaban desde 2012, donde hubo 78 registros de corte. Los años posteriores nunca se superaron los 50 casos.
"No queremos que la población se relaje. El hilo curado sigue siendo un arma y una trampa mortal, su uso debe ser denunciado para que todos disfrutemos de unas Fiestas Patrias sin riesgo", reiteró la autoridad sanitaria, agregando que sólo en el mes de agosto de este año, ya se han reportado 12 lesionados.
"Este año llevamos ya un importante número de accidentes (por hilo curado) que han superado los 12. Hemos tenido una accidentalidad frecuente, y en este periodo especialmente", aseguró Oyarce.
https://twitter.com/SeremiSaludRM/status/1171401392671641601
En ese sentido, la autoridad sanitaria reiteró en el llamado a no utilizar este tipo de hilo, ya que el material del que está hecho puede cortar "más que un cuchillo".
Sin embargo, explicó que, en algunos casos, está permitido el uso del material. Esto es, en contexto de competición con previa autorización de los municipios y en lugares habilitados para tal actividad, y quienes comercialicen o fabriquen hilo curado para este tipo de instancias deben estar registradas en la Seremi de Salud.
"La venta, fabricación o acopio de hilo curado es ilegal y es un hecho que nuestras policías persiguen para proteger la salud de nuestra población. Lo que sí está permitido es el volantinismo de competencia, el que está reglamentado y permite uso de "hilo de competencia" en recintos especiales con permiso municipal", manifestó.
Finalmente, la autoridad llamó a denunciar el uso ilegal a Carabineros o usando la plataforma telefónica: 600 400 01 01.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE