Fiscalía confirma hallazgo del cuerpo del vigía del Cobra, barco vinculado al naufragio de los siete pescadores
El cuerpo de Juan Sanhueza fue encontrado en Coronel, 12 días después del naufragio de la lancha Bruma. Desapareció justo antes de declarar como imputado en el cuasidelito de homicidio relacionado con el naufragio.

A 12 días del naufragio de la lancha Bruma en las costas de Coronel, Región del Biobío, Chile, que mantiene a siete pescadores desaparecidos, la tarde de este jueves se agregó un nuevo elemento a la investigación: la Fiscalía confirmó el hallazgo del cuerpo de Juan Sanhueza, vigía del buque Cobra que -presuntamente- colisionó con la lancha.
Sanhueza, de 58 años, había desaparecido el 4 de abril tras no presentarse a declarar ante la Policía de Investigaciones (PDI) en calidad de imputado en el cuasidelito de homicidio que se investiga a raíz del naufragio.
Su cuerpo fue encontrado en un bosque cercano a la laguna Quiñenco, en Coronel. Estaba colgado de un árbol y vestía la misma ropa con la que fue visto por última vez. Sanhueza, quien era considerado clave en la investigación dirigida por la fiscal Cartagena, desapareció el viernes 4 de abril.
Ese día, tras una cita con el psicólogo asignado por la empresa Blumar, debía presentarse a declarar ante el Ministerio Público. Sin embargo, optó por tomar un micro de la línea Ruta del Mar y descendió en el sector de la Vega Monumental, siendo esa la última vez que se tuvo noticias de él.
La fiscal regional, Marcela Cartagena, detalló que “hubo un destacado trabajo que tiene que ver con, fundamentalmente, el seguimiento de cámaras. Y ese trabajo nos trajo hasta este lugar”.
“Quiero decir que no era fácil el hallazgo. Y quiero destacar este trabajo, lo rápido que se hizo, lo sigiloso que fue. Así que es un trabajo mancomunado de ambas instituciones, pero destaco aquí a la unidad de homicidios en ese sentido, porque el trabajo fue impecable”, señaló.
La fiscal Cartagena informó que en primera instancia se descartó la intervención de terceros, porque, según explicó, en el sitio del suceso no se encuentran evidencias de ello. Sin embargo, “la palabra final la tiene el Servicio Médico Legal con sus conclusiones a propósito de la autopsia”, añadió la persecutora.
Eso sí, falta un elemento clave. Dentro de la investigación que están realizando, el subprefecto Enrique Guzmán, jefe de la BH de Concepción, informó que el teléfono celular de Sanhueza no ha sido encontrado.
Fuentes ligadas al caso afirman que se está buscando el celular de Sanhueza, ya que podría contener mensajes o comunicaciones relacionadas con la colisión de los barcos Cobra y Bruma. Este no fue encontrado al momento de dar con el cuerpo.
La incautación de los dispositivos de los otros tripulantes también se realizó por esta razón. Además, se está llevando a cabo un análisis de la cámara naranja del Cobra, similar a la caja negra de un avión, que podría proporcionar datos clave sobre lo ocurrido. También se están realizando análisis comparativos, que incluyen la búsqueda de restos de material en ambas embarcaciones, los cuales podrían vincular a los barcos en un intercambio violento de estos elementos.
La palabra de Blumar
Horas más tarde del hallazgo, la empresa Blumar, propietaria del Cobra, expresó sus condolencias a la familia de Sanhueza, destacando su casi treinta años de servicio y calificando su muerte como “un duro golpe para todos”.
Horas más tarde, la empresa pesquera Blumar emitió una declaración pública en la que expresó sus más sinceras condolencias a la familia, amigos y compañeros de trabajo de Juan Sanhueza. “Queremos expresar nuestras más sinceras condolencias a la familia de Juan Sanhueza, a sus amigos y a sus compañeros de trabajo”, comenzó señalando la compañía, agregando que el trabajador formó parte de la empresa durante casi 30 años.
“Seguimos colaborando en todo lo que sea necesario y reiteramos nuestra voluntad de contribuir a esclarecer las circunstancias de su lamentable desaparición y deceso”, señaló Blumar, que también confirmó que Sanhueza se encontraba en el puente del barco durante la madrugada del incidente, cumpliendo labores de vigilancia junto al capitán y al piloto.
Desde la empresa, el gerente de Personas Corporativo, Raúl Hermosilla, también expresó su pesar por la pérdida del trabajador: “Es un duro golpe la partida de nuestro trabajador y colaborador por más de 30 años, Juan Sanhueza. Estamos muy consternados. Queremos expresarle nuestras más sentidas condolencias a toda su familia, y en particular a su esposa Claudia y a su hijo Pablo. No los vamos a dejar solos; la compañía estará detrás de ustedes tratando de apoyar en este duro momento”, sostuvo.
Se amplía la búsqueda
Respecto a la búsqueda de los siete pescadores de la Bruma, esta estaba prevista para finalizar el 13 de abril, pero el gobierno decidió extenderla. Fue el delegado presidencial de la Región del Biobío, Eduardo Pacheco, quien confirmó la noticia. Tras una reunión con el ministro del Interior, Álvaro Elizalde, el delegado indicó que “se mantienen las tareas de búsqueda y cobertura durante la próxima semana”.
“Esto habla del trabajo del Estado articulado y obviamente con otros organismos tan importantes como el Ministerio Público y la PDI que están realizando las pesquisas necesarias en este dramático caso”, agregó.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.