Fiscalizaciones masivas a nivel nacional: PDI reporta 561 migrantes en situación irregular, cursa 23 expulsiones y 11 detenidos
Se registraron 11 personas detenidas, principalmente por los delitos de de Ley de Drogas y de Armas.

Durante la tercera semana de abril, detectives de la Jefatura Nacional de Migraciones y Policía Internacional (Jenamig) de la PDI, realizaron fiscalizaciones masivas a nivel nacional. Como resultado, se fiscalizaron a 1.741 personas, 129 eran chilenos y 1.612 extranjeros.
Acorde con la subprefecta Polly Ureta, jefa de la Prefectura de Migraciones y Policía Internacional Metropolitana de la PDI, 629 funcionarios de distintas secciones y departamentos a nivel nacional “fiscalizaron a un total de 1741 personas, de las cuales 561 se encontraban en situación migratoria irregular”.
Del total de fiscalizaciones, 11 personas fueron detenidas. “Uno de ellos fue detenido por una fragancia por la infracción de la Ley de Drogas. Y tuvimos 10 órdenes de detención, principalmente por los delitos de Ley de Drogas y de Armas", comentó Ureta.

También se registraron denuncias a las autoridades administrativas. Según la subprefecta Ureta, se registraron “561 personas denunciadas que son extranjeras, principalmente de nacionalidad venezolana, colombianas y bolivianas". Además, la PDI notificó 23 expulsiones del país.
Esta fiscalización es parte de “dos fiscalizaciones que se realizan de manera masiva y simultánea a nivel nacional, no obstante, cada departamento tiene su propio plan anual de fiscalizaciones que lo realizan de manera independiente y permanente en cada una de las localidades y regiones”, destacó Ureta.
La subprefecta Ureta mencionó que “uno de los pilares fundamentales de la PDI, es el control migratorio y, a la fecha, durante el primer trimestre de lo que ha sido el año 2025 se han realizado 439 fiscalizaciones a nivel nacional. El resultado de esas fiscalizaciones, 9.870 personas fiscalizadas“, expresó.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.