Gobierno denuncia a predicador de Concepción: “Nadie puede justificar acciones de violencia sexual en contra de las mujeres”
Jean Paul Navarro, el supuesto pastor evangélico, afirmó por altoparlante que mujeres y niñas “provocan” a los hombres y que “buscan que las violen”.

La Plaza de la Independencia de Concepción se convirtió en el escenario de polémicas declaraciones realizadas por Jean Paul Navarro, un hombre de 39 años que, amparándose en un supuesto mensaje religioso, utilizaba un altoparlante para lanzar discursos cargados de odio y justificativos de la violencia sexual contra mujeres y niñas. Su afirmación de que las víctimas “provocan” y “buscan que las violen” desató la indignación tanto de transeúntes como de organizaciones sociales.
Ante la gravedad de los dichos, la Delegación Presidencial del Biobío, liderada por Eduardo Pacheco, presentó una denuncia formal ante el Ministerio Público, solicitando que se investigue bajo artículos del Código Penal relacionados con el escándalo público y la violencia de género. Además, se pidió una medida cautelar que impida a Navarro realizar nuevas alocuciones en toda la región.
Un prontuario amplio y una denuncia en curso
Jean Paul Navarro tiene un prontuario que incluye detenciones por robo en lugar habitado, porte de arma blanca y amenazas, además de al menos 17 denuncias por distintas infracciones. Esta serie de antecedentes agrava la situación judicial que enfrenta tras sus declaraciones en la Plaza de la Independencia.
El delegado presidencial, Eduardo Pacheco, condenó enérgicamente los discursos de Navarro, calificándolos como “inaceptables y gravísimos”.
En declaraciones a la prensa, Pacheco enfatizó: “Nadie puede justificar acciones de violencia sexual en contra de las mujeres. Esto coloca en riesgo a niñas y niños de nuestra región del Biobío. Es inaceptable”.
Asimismo, el Gobierno no descartó presentar una querella en contra del presunto predicador, dependiendo de los avances que registre la investigación liderada por la Fiscalía. “Estamos evaluando todos los escenarios legales para que este tipo de discursos de odio no se repitan”, agregó Pacheco.
Medidas: Rechazo transversal y solicitud de prohibiciones
Desde el Ejecutivo se espera una condena transversal tanto de sectores políticos como de la sociedad civil. Pacheco hizo un llamado explícito a todas las instituciones del Estado para que repudien este tipo de discursos y actúen con firmeza: “Esto es inaceptable y pedimos un rechazo transversal de todos los actores de la región del Biobío”.
En tanto, desde el mundo evangélico también se desmarcaron categóricamente de las declaraciones de Navarro. El pastor Héctor Luengo, presidente del Consejo de Pastores, señaló en Radio Biobío que sus discursos no representan en lo más mínimo a la comunidad evangélica y enfatizó la preocupación que existe entre los fieles por el impacto negativo que generan estos mensajes en la opinión pública.
La solicitud de medida cautelar presentada por la Delegación Presidencial busca que se le prohíba a Navarro utilizar cualquier tipo de sistema de amplificación en la vía pública para difundir mensajes similares.
¿Quién es el pastor?
Jean Paul Navarro se presentaba como pastor evangélico, pero su vínculo con las iglesias de la región es difuso y ha sido desmentido por líderes religiosos locales. Sus intervenciones en la Plaza de la Independencia eran frecuentes y conocidas por el tono radical y agresivo hacia diversos grupos.
Su prontuario criminal incluye delitos como robo en lugar habitado y amenazas, además de registrar al menos 17 denuncias por distintas infracciones. Este historial plantea dudas sobre sus verdaderas intenciones y el uso que le daba a la plataforma pública para difundir discursos de odio.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
5.
6.