Gobierno invoca Ley de Seguridad del Estado por incendios en La Araucanía
Al menos dos personas muertas y un herido eran el saldo de los siniestros en esa región. Dos sospechosos de iniciar las llamas fueron detenidos hoy.

El viento y las altas temperaturas se transformaron hoy en los principales obstáculos para combatir los al menos 20 incendios forestales que se extendían en la Región de La Araucanía. Los siniestros dejaban hasta el cierre de esta edición dos personas muertas y un bombero lesionado.
Ambas víctimas fatales eran adultos mayores que residían en zonas rurales de la comuna de Cholchol. José Huaichipán (80), sufrió graves quemaduras el sábado, cuando trataba de salvar del fuego a sus animales. Fue trasladado a la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital Regional de Temuco, donde murió pasado el mediodía de este domingo.
Horas antes, los familiares de Samuel Huircapán (94), hallaron su cuerpo calcinado en su vivienda.
En tanto, un voluntario de Bomberos de Villarrica que trabajaba sofocando un siniestro en Nueva Imperial sufrió graves lesiones al ser impactado por el canasto de un helicóptero que combatía la emergencia. El bombero permanecía internado en el hospital regional.
"Estamos en las peores condiciones que pueden enfrentarse en un incendio: temperaturas altas y viento puelche", declaró el gobernador de la provincia de Cautín, Mauricio Ojeda.
Hasta la tarde de hoy, al menos 1.699 hectáreas habían sido afectadas por el fuego en La Araucanía.
Los últimos datos informados esta noche por la Conaf decían que solo en esta región había al menos 20 siniestros activos. No obstante, la información era constantemente actualizada debido a que las condiciones meteorológicas inciden en el avance de las llamas.
Producto de los siniestros, permanecían al cierre de esta edición sin suministro eléctrico las localidades de Licanray, Pitrufquén y Pucón.
No fue la única región del sur afectada por las llamas. En la del Bíobío, la Conaf registraba hoy un incendio en Quilaco, con 800 hectáreas afectadas. En Los Ríos se mantenían cuatro emergencias y 282 hectáreas habían sido destruidas.
Tropas se unen
En la Región de La Araucanía, unidades del Ejército se sumaron al combate de los incendios, entre ellas efectivos del Regimiento de Caballería N°3 "Húsares de Angol" y el Destacamento de Montaña N° 8 "Tucapel", Esta última unidad fue desplegada en la comuna de Cholchol, donde hoy se producía la situación de emergencia más grave debido a los tres incendios que alcanzaron zonas habitadas.
El intendente, Jorge Atton, indicó que 22 aeronaves se encuentran en esa región, junto a aparatos desplegados por empresas forestales. Un total de 22 brigadas de la Conaf y seis externas trabajaban arduamente para combatir la emergencia.
El jefe del gobierno regional anunció esta noche la presentación de querellas por Ley de Seguridad del Estado contra quienes resulten responsables de iniciar los siniestros.
Hasta este domingo se registraban dos detenidos, uno en Angol y otro en Temuco, los que permanecían en prisión preventiva.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE