“Ha habido una cantidad de suicidios no menor”: alcaldesa de Quilpué califica de “indolente” respuesta del gobierno por megaincendio

Chile struggles to rebuild a year after the deadliest wildfires in its history
Alcaldesa de Quilpué, Carolina Corti. REUTERS/Rodrigo Garrido

La alcadesa Carolina Corti apuntó que lo que falta "es una conducción y un liderazgo en gestión política que le dé el ritmo a la reconstrucción”.


Carolina Corti, la alcaldesa de Quilpué, abordó esta mañana el proceso de reconstrucción tras un año del megaincendio que afectó a la Región de Valparaíso en febrero de 2024 y que dejó 137 fallecidos y alrededor de 16 mil damnificados.

Al respecto, y en conversación con Radio Agricultura, si bien señaló que se ha reunido con el Ministerio de Vivienda y Urbanismo y también con Desarrollo Social, advirtió que “aquí lo que falta es una conducción y un liderazgo en gestión política que le dé el ritmo a la reconstrucción”.

“Las carteras en su defecto lo que hacen es ejecutar sus propios intereses respecto del objetivo que se han trazado”, afirmó, al mismo tiempo que apuntó a que el problema es que los ministerios a cargo de la reconstrucción “no están conversando” entre sí, lo que finalmente ha llevado a que un grupo de damnificados anunciara una huelga de hambre para obtener respuesta del gobierno,

En esta línea, la alcaldesa calificó esta situación de “indolente”, “falta de empatía” y que “el dolor es mucho”.

No por casualidad ha habido una cantidad de suicidios no menor y no por casualidad las personas están tomando una determinación como la que están tomando en este minuto”, sostuvo.

Consultada sobre esta situación en específico, Corti adviritó que “ha habido una cantidad de suicidios post incendio no menor en los sectores”.

“Estábamos hablando inicialmente, al menos la cifra que yo tengo es de 18 personas en la totalidad. Entonces yo creo que por eso amerita que hoy día haya una conducción distinta en el proceso actual, por eso amerita que hoy día el Presidente (Gabriel Boric) escuche a las alcaldesas. Entiendo que a Viña del Mar ya la escuchó, a Valparaíso también, pero la verdad es que eso es lo que amerita”, señaló.

Consultada sobre el trato desigual que acusó tener a diferencia de otras autoridades, Corti ndicó que “al menos desde la atención, desde lo que yo estoy solicitando evidentemente hay un trato desigual”. Esto, sostuvo, no podría atribuirlo a ser de oposición.

“Lo que sí sé es que yo estoy defendiendo la voz de los que mucho tiempo y durante un año no la tuvieron, porque en la administración anterior efectivamente no existía una empatía real respecto de lo que sucedió”, acusó. “Entonces hoy día yo lo que podría decir es que el Presidente no ha respondido la carta, que el Presidente además no ha respondido un correo, que el Presidente no me ha escuchado y que durante la jornada de la subdirección con los alcaldes se lo solicité expresamente, el Presidente hasta el día de hoy no me da una respuesta para yo poder también plantearle algunas ideas que tengo en relación al tema de reconstrucción que me parecen interesantes de poder aplicar”.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.