Harboe considera innecesario el plan piloto de las pistolas taser: “Esto debía estar instalado hace mucho rato”
El exsubsecretario del Interior señaló que "esto ni siquiera debía ser un anuncio, esto debía estar instalado hace mucho rato, y no sólo para violencia intrafamiliar, que son los menos desde el punto de vista de los casos".
El exsubsecretario del Interior, Felipe Harboe, se refirió a la puesta en marcha del plan piloto de las pistolas de impulso eléctrico, también conocidas como taser, señalando que es insuficiente y que, además, la preparación de Carabineros es completamente tardía, lo que, aseguró, no contribuye al combate contra la delincuencia.

En conversación con Radio Pauta, el exsubsecretario durante el primer gobierno de Michelle Bachelet abordó la implementación de esta nueva arma, cuyo uso comenzará a implementarse de manera paulatina y de forma exclusiva en caso de violencia intrafamiliar a partir de marzo, según señaló el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.
Frente a ello, Harboe dijo: “Yo creo que esto ni siquiera debía ser un anuncio, esto debía estar instalado hace mucho rato, y no sólo para violencia extra familiar, que son los menos desde el punto de vista de los casos”. Y añadió: “Se requiere es que esto se implemente masivamente en Carabineros como un elemento disuasivo”.
En ese sentido, el también exparlamentario aclaró que “esto no debería ser ni siquiera noticia, la experiencia comparada demuestra que han sido muy efectivo, entonces cuando uno dice, bueno, si se ha demostrado internacionalmente que estas medidas son medidas adecuadas, por qué esto tendría que ser plan piloto“.
Por otro lado, el exsubsecretario abordó la necesidad de crear más medidas frente a la delincuencia que permitan sobrellevar, por ejemplo, frenar e investigar el origen de las armas en manos de delincuentes: “Las cifras que están publicadas hoy día por la Subsecretaría de Prevención del Delito, hablan de un 110% en el uso de armas de fuego en delito. El problema en Chile es que no se investiga adecuadamente el origen de las armas”.
En ese sentido, señaló que cuando “la Fiscalía detiene a los culpables, lo que ocurre es que todos aplaudimos cuando a esos culpables se les condena, pero la pregunta es quién indaga el origen de las armas de esos delincuentes. Nadie”.
Ante ello, Harboe propuso la creación de una fiscalía especializada, “con dedicación exclusiva para indagar el origen de las armas que aparecen en todos los delitos, porque desde ese minuto usted va a poder determinar si tenemos una manufactura en Chile, si tenemos importación vía plataformas electrónicas, si están ingresando por pasos habilitados o pasos no habilitados”, finalizó.
Comenta
Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.