Nacional

“Héroes de Arauco”: Carabineros estrena himno en primer aniversario del triple homicidio en Cañete

A poco más de una semana que se cumpla el primer aniversario por el asesinato a sangre fría de tres policías en Cañete, la institución prepara una serie de hitos para honrar su memoria. Uno de ellos es un cántico que recuerda a los oficiales y, también, se renombrará la comisaría de Los Álamos. Aquí detalles de la canción que resonará en todas las sedes policiales este 27 de abril, Día del Carabinero.

El próximo 27 de abril se cumplirá un año desde que los carabineros Carlos Cisternas (43), Sergio Arévalo (34) y Misael Vidal (30), fueron brutalmente asesinados en la comuna de Cañete, Región del Biobío. A raíz de esta especial fecha, en la policía uniformada están preparando una serie de actos conmemorativos del triple homicidio de sus funcionarios, quienes fueron atacados mientras controlaban medidas cautelares.

La fecha también es especial en la institución, dado que se trata del mismo día que Carabineros celebrará sus 98 años de historia, para lo que también se prepara una batería de actividades. Sin embargo, y al igual que el año pasado, esta conmemoración estará marcada por el recuerdo del cruento crimen donde los funcionarios tras ser ejecutados, fueron luego incinerados en la ruta que une Tirúa con Cañete.

En materia penal, casi 365 días después, la Fiscalía Regional de La Araucanía -que investiga lo ocurrido-, ya ha logrado dar con los cuatro presuntos autores del crimen. Se trata de los hermanos Felipe (29), Yeferson (19) y Tomás Antihuen Santi (22), además de Nicolás Rivas Paillao (19), quienes fueron formalizados por el triple homicidio y actualmente se encuentran en prisión preventiva.

Los actos conmemorativos

El triple homicidio de los sargentos Cisternas, Arévalo y Vidal, es descrito al interior de la policía de las carabinas cruzadas como uno “de los más terribles” de los que han sido víctimas algunos de sus mártires. Por lo mismo, el primer aniversario de su muerte -dicen fuentes de La Tercera- debe ser especial.

Por lo mismo, en Carabineros ya preparan una serie de actividades y actos que comenzarán el mismo 27 de abril, precisamente en la Cuarta Comisaría de Los Álamos a la que pertenecían los funcionarios. En esa repartición policial, durante esa jornada se realizará una ceremonia conmemorativa que contará con la participación del general director de Carabineros, Marcelo Araya y del alto mando de la institución, además de autoridades de gobierno y locales, así como también de las familias de los mártires.

La camioneta apareció incendiada con los tres cuerpos, en la ruta que une Cañete y Tirúa.

Esa jornada, también, en todas las comisarías del país se izará la bandera con motivo especial del recuerdo de los 1.240 mártires que tiene la institución desde su fundación en 1927, pero -remarcan fuentes de la policía uniformada- con especial recuerdo de Cisternas, Arévalo y Vidal.

Pero no es lo único, según pudo conocer este medio, esa jornada también Carabineros estrenará un himno que fue escrito y compuesto por orden del general Araya especialmente para los tres funcionarios asesinados en Cañete.

La canción se llama “Héroes de Arauco”, cuya autoría es del cabo 1° John Cerda y del funcionario civil Daniel Castillo, ambos integrantes del Orfeón de Carabineros.

A continuación puedes escuchar el himno completo:

La melodía letra del himno comienza diciendo: “Arauco, Región del Bío Bío, el día de nuestra institución, emboscados nuestros camaradas murieron al cumplir con su misión”. Seguido de aquello, el cántico dice que “el cielo oscuro de la noche, mudo testigo del horror, ampara al cobarde asesino que nuestras carabinas enlutó”, dice parte de la marcha encargada por el general Araya y “la que podrá ser interpretada en actos oficiales y reuniones de carácter interno en los cuarteles”, dice la orden general.

Letra del himno.

El cambio de nombre

Otra de las órdenes ya firmadas por el general Araya se relaciona con un acto conmemorativos para este primer aniversario del triple homicidio de Carabineros.

Se trata de un cambio de en la denominación, o nombre, de la comisaría que integraban los tres funcionarios asesinados. De esta manera, pasará de llamarse Cuarta Comisaría Fuerzas Especiales Los Álamos a “Primera Comisaría Control del Orden Público (COP) Héroes de Arauco”.

Llegan a COP Los Alamos los peritos de carabineros con evidencias obtenidas en la captura de Tomas Antihuen Carlos Acuna/Aton Chile CARLOS ACUNA/ATON CHILE

En la misma región, el general director también ordenó la creación de la Prefectura Fuerzas Especiales Arauco N°36, una nueva repartición de COP en la zona y bajo la que estará la “Comisaría Los Héroes de Arauco”.

Por otro lado, también en la Provincia de Arauco, Carabineros elevará la Subcomisaría Fuerzas Especiales de Tirúa a una Comisaría COP de Tirúa. Este cambio no sólo es una modificación a la denominación, sino que tendrá modificaciones a nivel jerárquico al interior de la repartición, permitiendo tener mayor número de funcionarios y de servicios especializados como por ejemplo los de tránsito, investigaciones, entre otros.

Más sobre:Triple homicidioHomicidio de carabinerosCañeteLos ÁlamosRegión del BiobíoFiscalíaMinisterio PúblicoCarabineros

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

No sigas leyendo a medias. Accede a todo

NUEVO PLAN DIGITAL$1.990/mes SUSCRÍBETE