Nacional

Hospital Clínico de la Universidad de Chile anuncia ampliación de la UCI para atender pacientes con coronavirus

En un plazo de diez días el recinto médico terminará de transformar 18 camas básicas a criticas y habilitará ocho nuevos boxes de urgencia. La reconversión se permitirá gracias a una donación de 490 millones de pesos de la Fundación Luksic.

Con el objetivo de aumentar su capacidad de atención para pacientes con coronavirus, el Hospital Clínico de la Universidad de Chile José Joaquín Aguirre anunció que ampliará su Unidad de Cuidados Intensivos y que se habilitará nuevos espacios en la urgencia.

Lo que se busca, es que en un plazo de diez días se transformen 18 camas básicas en críticas, para llegar a un total de 120 camas de este tipo en total, alcanzando una capacidad de ventilación de 250 pacientes por mes. Además, se habilitarán 8 nuevos boxes en la Urgencia del recinto, permitiendo llegar a mil atenciones de urgencia por día.

La reconversión del espacio se logró gracias a una donación de 490 millones de pesos de la Fundación Luksic, quienes indicaron que “como país enfrentamos momentos críticos y necesitamos que el sector privado sea un agente activo en dar soluciones eficientes a las problemáticas que hoy aquejan tan gravemente a toda la población”. La presidenta de la entidad, Paola Luksic, además agregó que “como fundación seguiremos buscando las maneras más eficientes de ser un aporte en donde Chile más nos necesite”.

La directora del Hospital Clínico, la doctora Graciela Rojas, manifestó que el recinto “ha reconvertido camas y redireccionado sus recursos humanos ante la creciente demanda de la pandemia. Sus funcionarios han entregado mucho, pero la crisis nos exige un rendimiento aún mayor, por ello este generoso y oportuno aporte de la fundación resulta tan valioso para aumentar nuestras camas y reforzar nuestro servicio de atención de pacientes críticos”.

La donación fue destacada por el rector de la Universidad de Chile, Ennio Vivaldi, que señaló que el aporte realizado “ayudará a que podamos salvar más vidas y podamos contribuir significativamente a mejorar la capacidad de atención a pacientes críticos de la Región Metropolitana”.

“Recibimos esta donación a nombre de las y los beneficiarios y sus familias, así como de todas las personas que, desde sus diferentes labores y funciones, trabajan día a día en nuestro hospital, un recinto universitario y público, que se encuentra desplegando todos sus esfuerzos para combatir esta pandemia que hoy tiene al límite a nuestro sistema de salud”, añadió.

Más sobre:Coronavirus

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE