
Comienza el proceso de revalidación de la TNE 2025: revisa cómo y dónde obtener el nuevo sello
Los estudiantes tendrán hasta el 31 de mayo para poder realizar este trámite. De no hacerlo, a partir del 1 de junio pagarán tarifa adulto en el transporte público.

A partir de hoy jueves 24 de abril comienza el proceso 2025 de revalización de la Tarjeta Nacional Estudiantil (TNE), beneficio que permite a cerca de 1.800.000 estudiantes del país tener una tarifa rebajada en el transporte público.
Esta jornada, el ministro de Educación, Nicolás Cataldo, junto al ministro de Transportes, Juan Carlos Muñoz; la directora nacional de Junaeb, Camila Rubio; y la directora del DTPM, Paola Tapia, dieron a concoer los detalles del proceso, haciendo un llamado a los estudiantes de todos los niveles educativos a realizar este trámite en los plazos establecidos y en los 4 mil puntos habilitados para este proceso.
“Esperamos que lo hagan cuanto antes porque muchas veces se dejan los trámites para última hora. Esperamos que en esta ocasión los estudiantes hagan el proceso de revalidación lo más rápido posible para asegurar que no tengan problemas ni dificultades para poder usar uso de este beneficio”, expresó el titular de Educación
Asimismo, el ministro Muñoz destacó la importancia de este beneficio, ya que “son millones de estudiantes los que lo utilizan”.

“El 25% de nuestras validaciones corresponden a estudiantes y eso permite que estas personas puedan moverse no solamente con este beneficio en los buses, también en el metro, en algunos casos son servicios rurales, también otras veces son servicios ferroviarios”, apuntó. “Es un beneficio muy importante que los estudiantes pueden acceder 365 días al año, las 24 horas del día”.
Junto con esto, Muñoz también recordó que este beneficio es personal e intransferible, por lo que si una persona le pasa su tarjeta TNE a otra persona es una infracción que están fiscalizando fuertemente.
“Hemos pasado de cerca de 500 personas que les retuvimos el documento en el año 2022 a más de 1.700 que lo hicimos el año pasado. Y es un enfoque en nuestro plan de reactivación”, indicó.
Cualquier persona que adultere una Tarjeta Nacional Estudiantil comete un delito que tiene multas de 11 a 15 UTM.
Cómo revalidar la TNE 2025
Sobre el proceso, la directora de la Junaeb detalló que “es bastante sencillo”, y habrán 4 mil puntos a lo largo del país para que los estudiantes puedan obtener su sello amarillo-naranja del año 2025.
Sobre fechas, los estudiantes tendrán hasta el 31 de mayo para poder utilizar el sello 2024. Es importante que realicen el trámite antes de esa fecha porque de lo contrario el 1 de junio estarán pagando tarifa adulto.
El detalle de donde pueden obtener el sello amarillo-naranja de este año se puede encontrar en la página web TNE.cl.
“Vamos a estar en distintos puntos, en nuestras oficinas TNE, universidades, espacios públicos, delegaciones, municipios, estaremos ahí facilitando también este proceso”, indicó.
“Todo aquel estudiante que pasa por el Metro o la Región Metropolitana tiene que hacer una validación electrónica (...) son 30 segundos, pasan en el TOTEM, dice tarjeta extendida y ya está habilitado”, señaló. Aquellos estudiantes en regiones donde tienen revalidación electrónica, eso se va a hacer de forma automática.
En el caso de aquellas TNE que se encuentren deterioradas y no se vea el nombre o la fotografía, el estudiante tendrá que solicitar una reposición en alguna oficina de la TNE. Esa reposición tiene un costo de 3.600 pesos para la Educación Superior y para Básica y Media es gratuita.
En el caso del sello, para la Educación Básica y Media también es gratuito, y tiene un costo de 1.100 pesos para los estudiantes de Educación Superior.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
3.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE