“Hubo una seguidilla de errores”: habla familiar de maquinista fallecido en choque de trenes en San Bernardo

REUTERS/Ivan Alvarado

Junto con ello, apuntó a que las responsabilidades no recaen en solo los dos imputados formalizados el sábado 22 de junio.


Tras el choque de trenes en San Bernardo, Ariel González, familiar del maquinista de Fepasa fallecido, se refirió al accidente y entregó detalles sobre las hipótesis que tienen ellos sobre las causas del choque. Además, comentó las fallas en seguridad que el trabajador del tren de carga compartió antes con sus parientes.

El cuñado de José Bonnin (58) en conversación con TVN, indicó que actualmente como familia están pensando “cómo reconstruirnos” y que esperan que las causas del accidente sean esclarecidas pronto.

Respecto a la información que ellos manejan como familia, González expresó que tienen “un par de hipótesis y por lo mismo es que esperamos que se realicen algunas diligencias, si es que estas ya no se realizaron”.

La seguidilla es de errores. Hay fallas en la comunicación y también hay fallas, probablemente, en habilitarle una vía, en este caso, al tren de pasajeros”, señaló.

Dentro de ello, Ariel González compartió que su cuñado, quien fue durante 21 años presidente de Sindicato Nacional de Ferrocarril del Pacífico, les relató que habían solicitudes de mejoras en su área de trabajo en temas de seguridad, que incluso llegaron a causas judicializadas, pero “no se hizo nada”.

Respecto al contacto por parte de las empresas involucradas, González aseguró que desde Fepasa se acercaron a la familia, mientras que desde EFE no habría existido contacto.

Tenemos la impresión como familia que EFE, lo único que ha hecho en este tiempo es hacer un control de daños, cuidar su imagen frente a la ciudadanía, pero nada más”, añadió.

Asimismo, aclaró que creen que hay más responsables que solo los dos imputados que fueron formalizados este sábado 22 de junio.

En esa línea, González planteó incógnitas respecto a si el controlador de tráfico estaba junto a un supervisor quien, eventualmente, pudo haber autorizado al trabajador que “no debería haber estado en ese momento realizando ese trabajo”.

Al mismo tiempo, Ariel González problematizó sobre si el presunto responsable dialogó con jefaturas e incluso respecto a una eventual decisión de apagar la radio o el problema que representaba el que no funcionara.

“Queremos encontrar y que aparezca toda la verdad”, cerró.

“Hubo una seguidilla de errores”: habla familiar de maquinista fallecido en choque de trenes en San Bernardo REUTERS/Ivan Alvarado

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.