La Región de La Araucanía ha sido una de las más afectadas por los incendios forestales durante la temporada 2024-25, lo que ha llevado a que la Fiscalía regional y la Policía de Investigaciones (PDI) desarrollen un trabajo conjunto para determinar las causas y orígenes de las emergencias.

Según lo declarado por la directora de Conaf, Aida Baldini, hasta la mañana de este sábado se habían decretado nueve alertas rojas en comunas de La Araucanía y esta temporada habían ocurrido un total de 655 incendios, que habían afectado un total de 8.200 hectáreas.

Durante esta jornada, probablemente la comuna más afectada por los incendios forestales sea Purén. Según reporta Conaf, la institución estaba combatiendo los incendios "Pichiloncoyán" y "Huitranlebu 9“, con afectaciones totales de 235 y 1.138 hectáreas, respectivamente.

Incendios forestales en La Araucanía: PDI convoca equipo multidisciplinario para determinar causas y orígenes de la emergencia. En la foto, la directora de Conaf, Aida Baldini. Foto: Raul Bravo/Aton Chile

En ese contexto, la Brigada de Investigadora de Delitos contra el Medio Ambiente (Bidema) y Patrimonio Cultural de la Policía de Investigaciones (PDI) de Temuco, junto a la Fiscalía de Análisis Criminal y Focos Investigativos de la capital regional, se desplegó en terreno para realizar diversas diligencias, investigando las causas de los incendios forestales en la región, como el de Purén.

“Esta labor la llevamos realizando desde el mes de noviembre del año pasado y en la actualidad nos encontramos realizando diferentes investigaciones (...) Se tiene que llamar a la comunidad a realizar una constante concientización para poder prevenir este tipo de siniestros y realizar las actividades con mucha precaución y cautela”, señaló el subprefecto Rodrigo Espinoza, jefe de la Bidema de la PDI de Temuco.

“En nuestro país, casi la totalidad de los incendios forestales ocurre a raíz de actividades desarrolladas por el ser humano, dentro de estas, las causas pueden ser, por un lado, por negligencia o descuido, y por otro, intencionales. Independientemente de lo anterior, ambas causas son consideradas delito”, enfatizó el subprefecto Espinoza.

La policía realiza una investigación junto a un perito ecólogo, de tal forma de poder recibir antecedentes técnicos como el área de inicio y la causa de un incendio forestal.

“Lo fundamental para un trabajo de investigación de incendios es recopilar la mayor cantidad de antecedentes a la hora de inicio del incendio. Lo ideal es tener una gran cantidad empadronada para poder llevar a cabo después las entrevistas personales y la toma de declaraciones, para poder constituirse en terreno, acotar los tiempos y poder llevar a cabo la investigación de una manera más rápida y prolija”, detalló la perito María Carolina Rodríguez, del Laboratorio de Criminalística de Concepción.

El fiscal de Focos Investigativos de Temuco, Marcelo Herrera, señaló de los trabajos que “la coordinación previa entre la Fiscalía y la Policía de Investigaciones, específicamente la Brigada de Delitos Medioambientales de esa policía, ha resultado ser de vital importancia para determinar tanto las causas técnicas de los orígenes de incendios, como sus responsables”.

Incendios forestales en La Araucanía: PDI convoca equipo multidisciplinario para determinar causas y orígenes de la emergencia. Foto: PDI