INDH acusa el golpe por querella inadmisible y destaca que tribunal estima que hechos son “constitutivos de delito”

indh

Desde el organismo anuncian que "ejerciendo los recursos correspondientes", apelarán a decisión que acogió acción de Mario Desbordes.


David Bahamondes, jefe subrogante de la Unidad de Protección de Derechos del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) realizó una declaración a nombre del organismo luego que el 7° Juzgado de Garantía de Santiago acogiera un recurso de reposición de Mario Desbordes, decidiendo declarar inadmisible la querella por tráfico de influencias en nominaciones en el Poder Judicial en las que habría tenido participación el exministro.

El juzgado consideró que la legislación que regula al instituto le permite querellarse solamente por los delitos allí establecidos, entre los que no figura el ilícito que acusaba el organismo.

“Atendido a lo resuelto, sin perjuicio de aquello, advirtiendo el tribunal que los hechos revisten carácter de delito, tómense los antecedentes como denuncia y remítanse en su totalidad al Ministerio Público para los fines correspondientes”, señala el fallo.

Ese último planteamiento es el que se optó por relevar desde el INDH.

Bahamondes explicó que ante la querella del INDH, Mario Desbordes presentó un escrito ante el tribunal argumentando que el instituto no estaba facultado para presentar una querella por este tipo de delitos y señalando que los hechos no constituyen delitos.

El jefe subrogante de la Unidad de Protección de Derechos del INDH planteó que se acogió la idea de que el instituto carece de legitimación activa y “rechaza la petición del señor Desbordes en cuanto a que los hechos no son constitutivos de delito”.

“Advierte al tribunal que son constitutivos de delito y que deben tener los antecedentes considerados como denuncia, y de lo cual hemos sido notificados el día de hoy. Esta resolución del tribunal en cuanto a la admisibilidad del instituto como querellante activo en esta causa es la que nosotros vamos a apelar, ejerciendo los recursos correspondientes, haciendo valer los argumentos que tenemos como institución”, aseguró.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.