Producto del riesgo que representa la crecida del río Loa, causada por las precipitaciones que se registran en la comuna de Calama, Región de Antofagasta, esta tarde comenzó la evacuación de sectores de esta ciudad cercanos al cauce.
En específico se trata del sector de Yalquincha, el que se solicitó abandonar mediante mensajes del Sistema de Alerta de Emergencias (SAE).
En esta zona personal de Carabineros ha apoyado las labores de evacuación de personas y animales, en un esfuerzo por mitigar los riesgos asociados al aumento del caudal.
Producto de las lluvias también se realiza la desocupación en la comuna de San Pedro de Atacama, especialmente en el sector de Quitor, el cual es apoyado por personal policial que se ha desplegado en distintos puntos de la ciudad para reforzar el llamado a dejar las viviendas en peligro y también colaborar con la población a evacuar sus enseres y sus animales.
En el transcurso de la noche, también se solicitó evacuar las riberas y cauces del río San Pedro en la referida comuna, para lo cual también se activó la mensajería SAE.
En los operativos trabaja personal de la 1ª Comisaría de Calama y 2ª Comisaría de San Pedro de Atacama (F) además de Carabineros de Control de Orden Público (COP) y del Grupo de Operaciones Policiales Especiales (GOPE) de la Prefectura El Loa.
El teniente coronel Luis Muñoz, subprefecto de los servicios de El Loa, indicó que “se informó a las personas que deben evacuar preventivamente la ribera del río Loa, en el sector de Yalquincha, en la comuna de Calama. Este llamado es para que las personas salgan del lugar y no se acerquen a la ribera a tomar fotografías o tomar videos”.
“Es un trabajo bastante dificultoso poder ingresar al lugar y sacar a las personas que están haciendo prácticamente turismo y no son capaces de colaborar con la autoridad con la finalidad de prevenir accidentes o que se puedan caer al río”, agregó el comandante Muñoz.
Solicitan informarse por canales oficiales
El director regional del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred), Ricardo Munizaga, informó que “hemos emitido el sistema de emergencia SAE para la ciudad de Calama producto de la crecida del río Loa, esto a causa de las precipitaciones y tormentas eléctricas que tenemos presentes en zonas al interior de la región, las cuales han elevado a un metro la columna de agua y lo que genera un desplazamiento de 80 a 90 kilómetros por hora en estos sectores”.
“Para eso se ha hecho una recomendación especial a las personas para evitar acercarse a los lugares cercanos a los ríos, los bordes de la ribera a los mismos, y estamos efectuando evacuaciones también sectorizadas para el sector de Yalquincha en la ciudad de Calama”, confirmó la autoridad del Senapred de Antofagasta.
Algunos registros en redes sociales, dan cuenta que la población ha hecho caso omiso a la advertencia de la autoridad y llegó hasta el lecho del río, pese a las advertencias.
En ese sentido, aseguró que son condiciones meteorológicas que se mantendrán por las próximas horas, por lo que solicitó a la población mantenerse informada por los canales oficiales, en este caso, por la Dirección Meteorológica de Chile y a través de Senapred, por donde se actualizará la información respecto a las alertas y órdenes de evacuación.