Inician trabajos por cierre perimetral del Parque Las Palmeras en Renca

El proyecto abarca abarcan el cierre perimetral de las 17 hectáreas del Parque Las Palmeras.
En la jornada en que el alcalde de Santiago informaba el cierre del Parque Almagro tras una fiesta clandestina, es que el Ministerio de Obras Públicas inició las obras para el cierre perimetral del Parque Las Palmeras en Renca.
Las obras, que significarán una inversión de 2 mil millones de pesos (45.000 UF), se enmarcan en el programa Buen Vecino y abarcan el cierre perimetral de las 17 hectáreas del Parque Las Palmeras, con una longitud de 1.600 metros y una altura de 3 metros.
Según detalló la ministra de Obras Públicas, Jéssica López, “estamos iniciando el proceso de instalación de un gran sistema de protección en este parque. Esto es muy significativo porque va a permitir, en un plazo de seis meses, tener este cierre perimetral para darnos seguridad de que las actividades que se desarrollan en el parque, deportivas, ceremoniales mapuche y de paseo para toda la comunidad, van a ser realizadas de manera segura y protegida”.
De acuerdo a lo que informaron las autoridades, entre los beneficios que dará el cierre perimetral se encuentran mayor seguridad, una mejor gobernanza, mayores facilidades para su mantenimiento y la consolidación de una pieza urbana en un lugar estratégico de la comuna.
“La experiencia demuestra que, en general, en la medida en que los parques urbanos tienen mejor infraestructura, mejor iluminación y, por supuesto, cierres perimetrales adecuados, son fuente de oportunidades de integración, de recuperación del espacio público para las familias, pero en un contexto de mucha seguridad que es parte de nuestros desafíos”, señaló el delegado presidencial de la RM, Gonzalo Durán.
Por su parte el alcalde de Renca, Claudio Castro, destacó que la medida, apuntando que con esto esperan dejar en el pasado un espacio donde se cometían incivilidades y delitos.
“Hoy vemos, con mucha alegría, cómo el Ministerio de Obras Públicas, a través del programa Buen Vecino, se hace cargo de las situaciones que generaban un impacto negativo en nuestra comunidad y que la colaboración público-privada vuelve a hacerse presente, mostrando que cuando trabajamos de esta forma, unidos y unidas, podemos transformar aquellos espacios que son los más importantes para la comunidad de nuestra comuna”.
En el Parque Las Palmeras frecuentemente se realizan ceremonias de pueblos originarios, motivo por el cual, según informaron las autoridades se han instalado carteles informativos para el resguardo de los dos sitios ceremoniales mapuche que existen en el interior y se han realizado capacitaciones de sensibilización a los trabajadores que ejecutarán las obras.
Comenta
Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.