Nacional

Jefa regional del INDH y querella por muertes en el Monumental: “Hay una evidente infracción a protocolos”

Beatriz Contreras cuestionó la labor de los funcionarios policiales y sostuvo que la infracción que acusa "no pudo tener lugar sino porque hay o un desconocimiento o un incumplimiento abierto".

Confirman dos muertos en Estadio Monumental.

Beatriz Contreras, jefa metropolitana del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH), afirmó que hubo “una evidente infracción a protocolos” en Carabineros en el procedimiento en el Estadio Monumental el jueves 10 de abril, cuando murieron aplastados Martina Riquelme, de 18 años, y el menor Mylan Liempi, de 12.

El INDH se querelló por la muerte de ambos hinchas de Colo-Colo y responsabilizó directamente a la institución policial por la figura de “apremios ilegítimos con homicidio”. El organismo sostiene que un blindado de la institución embistió a ambas víctimas y que, además, habría obstrucción a la investigación.

“Lo que está relatado en la querella que presentamos, es que las víctimas estaban corriendo para arrancar de otra multitud que venía en la misma dirección, hacia la entrada del estadio. En este contexto, Carabineros hace uso de elementos químicos para disuadir esta multitud. Y ahí, en ese minuto, la chica de 18 años cae al suelo junto con la otra víctima, el niño de 12 años”, explicó Contreras en entrevista con 24 Horas, de TVN.

Contreras prosiguió indicando que “el carro policial conocido coloquialmente como zorrillo, lanzagases, un carro blindado, usado de manera antirreglamentaria, contra todo protocolo, ingresa de manera recta y en este contexto choca con estas vallas blancas, las desplaza y de esta manera embiste directamente a las víctimas”.

El blindado “no se debe usar en ese contexto”

La jefa metropolitana del INDH aseguró que el blindado no debió haberse usado en el procedimiento.

“No se debe usar en ese contexto. Los propios protocolos de Carabineros establecen las situaciones frente a las cuales Carabineros debe hacer uso de este tipo de armas”, sostuvo.

En esa línea, sostuvo que “aquí hay una evidente infracción a protocolos, infracción que no pudo tener lugar sino porque hay o un desconocimiento o un incumplimiento abierto, eso quedará sujeto a la investigación”.

Los jóvenes perecieron en las inmediaciones del recinto deportivo de Macul, una hora y media antes de un partido por Copa Libertadores entre Colo-Colo y Fortaleza de Brasil.

La Fiscalía Metropolitana Oriente indaga los hechos. Inicialmente Carabineros realizó diligencias en el caso y posteriormente, por decisión del Ministerio Público, la Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones asumió esas tareas.

En un audio de las comunicaciones de la policía uniformada durante el procedimiento en el estadio, se asegura que los jóvenes “en ningún momento fueron atropellados”.

En el registro, los uniformados involucrados plantean que el deceso de la joven y el niño se relacionó a la presión que hizo un blindado al posarse en un extremo de la reja bajo la que habían quedado ambas víctimas fatales en medio de la batahola previa al partido por una convocatoria de barristas a ingresar sin entrada en una “avalancha” de hinchas.

Los jóvenes aplastados fueron llevados a la Clínica Bupa, recinto asistencial en la que se constató su deceso. Allí hubo una trifulca entre personal de Control de Orden Público de Carabineros y familiares de las dos víctimas.

El INDH accedió el viernes por la tarde a la carpeta investigativa con lo que hasta ese momento había, antes de que cambiara la institución policial a cargo.

Manifestando sus dudas por la ausencia de registros de videos de las cámaras corporales de los uniformados y “relatos contradictorios” de los funcionarios, Contreras aseguró que constataron “una serie de otros hechos que configuraron una obstrucción a la investigación”.

“Los vehículos al interior también deberían tener cámaras, pero las cámaras GoPro, las cámaras corporales, debieran estar encendidas en todo momento. Es muy raro que haya imágenes antes del atropello, después del atropello, pero no en el momento mismo que tienen lugar los hechos”, comentó.

Más sobre:INDHDD.HH.Estadio MonumentalColo ColoMylan LiempiMartina Riquelme

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

No sigas leyendo a medias. Accede a todo

NUEVO PLAN DIGITAL$1.990/mes SUSCRÍBETE