
La Florida abrirá nueva convocatoria para que organizaciones vecinales postulen a proyectos de seguridad
Las organizaciones vecinales podrán financiar la instalación de cámaras de seguridad, cierres de pasajes, alarmas comunitarias, luminarias solares y vallas reductoras de velocidad.

Este sábado, la Municipalidad de La Florida notificó que abrirá una nueva convocatoria para que las organizaciones vecinales postulen a la Subvención Municipal Línea de Prevención Comunitaria y situacional.
De esta forma, se destinarán más de mil millones de pesos en fondos para que los vecinos de la comuna puedan elegir directamente con sus organizaciones qué medidas de protección implementarán en sus sectores.
Las organizaciones sociales podrán financiar la instalación de cámaras de seguridad, cierres de pasajes, alarmas comunitarias, luminarias solares y vallas reductoras de velocidad, según las necesidades específicas de cada comunidad.

Acorde con el alcalde de La Florida, Daniel Reyes, “aunque la responsabilidad de combatir la delincuencia recae principalmente en las policías, la baja sostenida de carabineros en nuestra comuna desde 2019 y la falta de atribuciones legales de nuestros equipos de seguridad municipal nos obliga a buscar alternativas”.
Además, agregó que, esta iniciativa originada en 2023 apuesta a “fortalecer a nuestras comunidades, entregándoles herramientas concretas para que se involucren directamente en la protección de sus barrios. Esta lucha contra la delincuencia es de todos”.
Las postulaciones estarán abiertas desde el lunes 28 de abril hasta el viernes 30 de mayo a las 23:59 horas. Los proyectos adjudicados deberán rendir sus gastos a más tardar el 31 de diciembre de 2025, y el tope máximo de subvención por agrupación será de hasta $5 millones de pesos.
¿Quiénes pueden postular?
Acorde con el municipios, pueden postular a estas convocatorias las Juntas de Vecinos, los Comités de Seguridad Ciudadana y los Comités de Adelanto. Cabe mencionar que todas las agrupaciones deben tener directorio vigente, domicilio en La Florida y fines comunitarios.
Los documentos requeridos para postular son: fotocopia de Rol Único Tributario (RUT); certificado de Vigencia del Directorio (no más de 30 días de antigüedad); fotocopia de Cédula de Identidad del representante legal; certificado del Registro de Organizaciones Receptoras del Estado (Ley 19.862); un acta extraordinaria aprobando la postulación (con quórum mínimo de 50%+1).
Además, se solicitará una copia actualizada del Libro de Socios (con número y foja), el certificado de vigencia de la cuenta bancaria, el anexo N°1: Currículum de la agrupación, al menos una cotización del producto o servicio a adquirir. Por último, un requisito es que no se deben tener rendiciones pendientes de subvenciones anteriores o Fondeve 2024.
Respecto a las opciones de financiamiento 2025, el municipio de La Florida estableció que cinco son las principales: instalación de sistemas de cámaras de seguridad; instalación de sistemas de alarmas comunitarias; cierres de calles o pasajes; mejoramiento de luminarias peatonales solares y la instalación de vallas reductoras de velocidad y sobresaltos.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
3.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE