Nacional

La principal hipótesis detrás del ataque a sensei de karate en Calera de Tango

El profesor Claudio Báez recibió cinco disparos, en medio de una clase frente a sus alumnos. El atacante llegó al recinto preguntando por su nombre y luego huyó en dirección a una comuna vecina.

De lunes a viernes, el gimnasio del estadio Calera de Tango recibe a cientos de personas que llegan a practicar alguna de las disciplinas deportivas que ofrece la municipalidad.

En una de las salas –o dojo, como se le conoce en el mundo de las artes marciales japonesas– los recibe el sensei Claudio Báez Rubio (56) para impartir lecciones de karate shotokan, las que realiza todos los días de la semana de 18.00 a 19.00.

El entusiasmo de la comunidad de esta comuna rural de la Región Metropolitana, ubicada en la provincia de Maipo, ha sido tal que a mediados de marzo el municipio avisó en sus redes sociales que los cupos estaban agotados: “El Taller Municipal de Karate en Calera de Tango ha sido todo un éxito, y ya no quedan cupos disponibles. Agradecemos a todos los inscritos por su entusiasmo y ganas de participar”.

La tranquilidad del dojo, solo interrumpida a ratos por las tradicionales técnicas y gritos propios de la disciplina, este jueves fue violentamente quebrada.

La clase ya había comenzado cuando un sujeto desconocido hizo ingreso a rostro descubierto buscando al instructor. Abrió la puerta con violencia y le propinó cinco disparos al sensei. Los alumnos, la mayoría menores de edad, se encontraban en el tatami y fueron testigos del violento ataque.

Los disparos dieron en el rostro, cuello y piernas de Báez, un cinturón negro sexto dan y con amplia experiencia en la disciplina. Sin miramientos, el atacante se dio a la fuga.

Los adultos que se percataron del hecho llamaron a Carabineros, que realizó las primeras diligencias. En tanto, la víctima fue trasladada hasta el hospital Parroquial de San Bernardo en riesgo vital.

Allí permanecía hasta este viernes, pero estaba a la espera de ser trasladado hasta el hospital Barros Luco, en la comuna de San Miguel. Dos heridas eran las que más complicaban al profesor: una bala que le llegó en la mandíbula, y otra en la tibia que estaba impidiendo el flujo sanguíneo.

El trabajo policial

El fiscal ECOH, Leonardo Tapia, llegó al lugar y ordenó que el caso sea investigado por la Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones.

Según información policial, el atacante ingresó al recinto preguntando directamente por “Claudio Báez”. Tras el ataque, señalan fuentes de este diario, huyó por camino Lonquén en dirección a Talagante. Hasta el cierre de este artículo su paradero era desconocido.

Fuentes de este diario señalaron que la principal hipótesis que se maneja es algún tipo de ajuste de cuenta, pero la motivación aún no se define. Esta situación no respondería necesariamente al crimen organizado, sino que también podría tener relación con algún conflicto personal anterior.

En esa línea, un familiar que mantuvo su nombre en resguardo señaló al matinal de Chilevisión que en el pasado el sensei fue amenazado por el papá de un alumno. Sin embargo, esa vez dicha amenaza no fue considerada por el profesor.

Anoche, el fiscal Tapia señaló que “los antecedentes que se manejan hasta ahora con algunos testigos es que (el victimario) pregunta directamente por el profesor. Por lo tanto, uno pudiese entender que al menos él (atacante) conocía o tenía el propósito de encontrarse con la víctima”.

Una de las complicaciones que tendrá la PDI para dar con el paradero del sujeto es que las cámaras del recinto se encontraban con desperfectos. Así lo informó la noche de este jueves el subprefecto Ricardo Castillo, jefe de la BH Metropolitana.

Uno de los sensei más antiguos en Chile

El ataque al sensei Báez generó consternación en la comunidad de karate en Chile. La información del ataque comenzó a circular por los chats de WhatsApp de karatecas de otras ramas.

Dentro de la comunidad de karatecas, Báez es reconocido como uno de los maestros más antiguo en su disciplina.

“Es un tipo muy respetado, querido por todos sus alumnos, muy cercano, súper humilde y muy ermitaño”, dicen otros practicantes de este arte marcial que prefieren mantener su nombre en resguardo.

Respecto del motivo del ataque, entre los practicantes también se comenzó a oír que en el pasado hubo una amenaza anterior.

Quien también reaccionó al hecho es el campeón mundial David Dubó. “Hoy la familia del karate en Chile está consternada, dados los acontecimientos en Calera de Tango”, dijo en sus redes sociales.

Más sobre:Karate ShotokanProfesor de KarateClaudio BáezPDICalera de TangoAtaqueFiscalía Ecoh

¿Vas a seguir leyendo a medias?

Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE