La reacción de Irina Karamanos tras dejar de estar en calidad de imputada en caso ProCultura
Fiscalía informó esta jornada a defensa de la ex primera dama que no podía acceder a carpeta investigativa de la causa, por tener solamente la calidad de testigo.
La socióloga Irina Karamanos abordó este jueves la decisión de la Fiscalía de no formalizarla por su presunta vinculación en el lío de platas, en la arista de la Fundación ProCultura, arremetiendo contra la Policía de Investigaciones (PDI) y medios de comunicación.
De acuerdo a lo publicado por CNN Chile, fue durante este lunes, cuando se levantó el secreto en la investigación contra la ONG vinculada al psicólogo Alberto Larraín, cercano al Presidente Gabriel Boric, que los abogados de Karamanos pidieron acceso a la carpeta investigativa del caso ProCultura en que se indagan presuntos delitos de fraude al fisco, tráfico de influencias y apropiación indebida por parte de la fundación.
Sin embargo, desde el Ministerio Público les negaron el acceso a los representantes de la ex primera dama, ya que, señalaron, su vinculación con la investigación pasó de imputada a testigo, por lo que ya no tiene la condición de interviniente en el caso.
Ante esto, Karamanos hizo uso de su cuenta en X para referirse al hecho. “La Fiscalía reconoció que no hay antecedentes para imputarme delito alguno. Pasaron unos meses y ahora queda en papel el error de las acusaciones”, aseguró la también antropóloga.
Las acusaciones a las que hace mención tienen que ver con la publicación de un reportaje por parte de El Mostrador, en octubre del año pasado, donde se daba cuenta de transferencias por parte de Karamanos a ProCultura. Un mes después Karamanos declaró como imputada ante la Fiscalía Regional de Coquimbo.
Ante esto, la expareja del Presidente Gabriel Boric afirmó que “siento gratitud por la dignidad de las defensas y vergüenza por el aprovechamiento en las difamaciones, impunes, pero no olvidadas”.
“Preocupante, porque parece muy fácil armar cosas así: la Policia de Investigaciones con un informe mal elaborado, medios como El Mostrador filtrando pedazos de información reservada sin ninguna consecuencia, prestándose para desinformar desencadenando acusaciones graves, y todo eso en un contexto de un sector desesperado por acallar sus escandalosos intereses”, acusó Karamanos.
Al concluir su mensaje, llamó a “no aceptar” hechos como este, ya que, a su juicio “manipulan nuestros instrumentos democráticos”. “Deben ser intachables y tener integridad, por la probidad política”, sostuvo.
Lo último
Lo más leído
1.
2.
6.