Lanzan campaña de prevención contra la radiación ultra violeta en trabajadores
Las multas a las que se exponen los empleadores fluctúan entre las 9 y 60 UTM, es decir entre $435.177 y $ 2.901.180, dependiendo de la infracción y el número de trabajadores de la empresa.

Proteger a quienes trabajan expuestos al sol es la finalidad de la campaña anunciada por el ministro del Trabajo y Previsión Social, Nicolás Monckeberg, junto a la subdirectora del Trabajo, Camila Jordán, quienes visitaron las áreas verdes del Cerro Santa Lucía para informar sobre el aumento de la fiscalización y lanzar una campaña de protección a la radiación ultra violeta.
"Hoy queremos dar inicio a una campaña de difusión para que tomemos conciencia de que hay una obligación ineludible por parte de los empleadores y en cada una de las empresas de nuestro país, que es proteger a los trabajadores de cualquier amenaza que afecte a su salud o su seguridad", dijo Monckeberg.
Agregó que "en el verano es muy importante la exposición al sol, y por tanto, les pedimos, les exigimos, a los empleadores que tomen las medidas a través de gorros, cremas con factor, toldos, ya que es una obligación no tener a sus trabajadores expuestos al sol, evitar accidentes al interior de las faenas de trabajo para que no tengan amenazas a su salud".
La autoridad explicó que se consideran expuestos a radiación UV aquellos trabajadores que ejecutan labores sometidos a radiación solar directa en días comprendidos entre el 1° de septiembre y el 31 de marzo, entre las 10:00 y las 17:00 horas, y aquellos que desempeñan funciones habituales bajo radiación UV solar directa con un índice UV igual o superior a 6, en cualquier época del año. Principalmente, en sectores como la agricultura, construcción, mantención de jardines y aseo, en labores de carteros, recolectores de residuos domiciliarios, cobradores de parquímetros, etc.
"El empleador que no cumpla la ley y no entrega los elementos necesarios o no fiscaliza que se haga un uso adecuado de ello, se expone a multas de la Dirección del Trabajo que pueden superar el millón de pesos, dependiendo del tamaño de la empresa. Es muy importante que tomemos conciencia, no solo porque hay una multa y una sanción, sino que además está en juego la vida del trabajador", explicó el ministro Nicolás Monckeberg.
En ese marco, la Dirección del Trabajo informó que para la temporada en el año 2019 se tiene programada una fiscalización nacional a 250 centros de trabajo, focalizada en predios agrícolas, en el periodo comprendido entre 15 de enero y el 30 de marzo.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
4.
No sigas informándote a medias 🔍
Accede al análisis y contexto que marca la diferenciaNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE