
Las postales que deja la fiesta de Cuasimodo en distintas comunas de la RM
La fiesta se realiza todos los domingos siguientes a la Pascua de Resurrección. Se trata de un recorrido que finaliza con una misa en distintos puntos de las ciudades.

Este domingo se celebró la tradicional fiesta de Cuasimodo o “Correr a Cristo”.
Las comunas de La Reina, Lo Barnechea y Las Condes, entre otras, celebraron este día a a partir de las 8.00 de la mañana.
Esta fiesta es una de las tradiciones católicas y que, según el municipio de Lo Barnechea, es una de las “más significativas que caracteriza a la comuna y que mantiene vivo el patrimonio en la comuna y el país”.
En la comuna de Lo Barnechea, la celebración finalizó a las 12:30 con una misa en la Medialuna del Cerro 18 y terminó con una Fiesta Huasa en el mismo lugar.
En la comuna de La Reina, la actividad se dio inicio en la Parroquia San José Patrono de la Iglesia y finalizó en el Parque Padre Hurtado.
Por su parte, en Las Condes la fiesta finalizó en la medialuna del Club de Huasos de Las Condes con una misa de campaña. Luego terminó con la Fiesta Huasa Criolla.
¿De qué trata esta fiesta?
Es una fiesta religiosa popular que se realiza todos los domingos siguientes a la Pascua de Resurrección. Se trata de un recorrido que finaliza con una misa.
Según el municipio de Lo Barnechea, la celebración consiste en una procesión que escolta al sacerdote, quien lleva el Santísimo Sacramento a los enfermos y ancianos el domingo siguiente al de Pascua de Resurrección.
Durante todo el recorrido, los cuasimodistas corren al lado de la carroza que lleva al sacerdote.
"Una tradición que hace 183 años es patrimonio no solo del mundo católico"
La alcaldesa de Colina, Isabel Valenzuela, dijo estar “muy emocionada de ver cómo nuestra comunidad sigue viva, alegre y comprometida con nuestras raíces. Gracias a todos por hacer de esta jornada un momento inolvidable”.
El alcalde de Lo Barnechea, Felipe Alessandri, destacó la celebración de la festividad de este domingo. “Llena de fe, tradición y comunidad”, valoró el jefe comunal.
“Quiero agradecer a los organizadores, a los cuasimodistas y especialmente a todas las familias que se sumaron con tanta alegría y devoción. Son ustedes quienes mantienen vivas nuestras tradiciones y le dan sentido a esta hermosa fiesta”, añadió Alessandri.
Otro de los jefes comunales en referirse a la celebración fue Claudio Castro, de Renca. “Hoy vivimos una nueva versión del Cuasimodo de Renca, que con una caravana de 1.500 jinetes, carrozas y ciclistas, recorrió la comuna llevando el Cristo crucificado a los enfermos. Una tradición que hace 183 años es patrimonio no solo del mundo católico, sino que de toda nuestra comunidad”, indicó.
"Nuestra Plaza Mayor se vistió de los colores vaticanos para recibir a cientos de familias que luego de saludar al Cuasimodo disfrutaron de una gran fiesta costumbrista, con una granja educativa , emprendedores, artesanas y una selección de bailes típicos chilenos", cerró.
Revisa algunas postales de la celebración en la RM











COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
3.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE