Los 14 días del muro del barrio San Borja
La junta de vecinos del lugar -cercano a Plaza Italia- hace una buena evaluación de la iniciativa, pero reconoce que es una medida transitoria y de muy alto costo.

En los últimos meses, el barrio San Borja se ha transformado. Lo que era una zona residencial, cercana a Plaza Italia y con una importante presencia de adultos mayores, se ha convertido en escenario de habituales enfrentamientos entre encapuchados y efectivos de Carabineros. Estas acciones ocurren con mayor intensidad los días viernes, jornada de protestas en la Plaza Baquedano.
Este fue el contexto por el cual los habitantes del sector -representados por la presidenta de la junta de vecinos, Carmen León- tuvieron esta semana una reunión con el intendente metropolitano, Felipe Guevara. El objetivo de la cita, relata la mujer, era realizar un "petitorio general" que tuviera como objetivo llevar tranquilidad a la zona. "Necesitamos que aquí se termine la violencia ahora", dice León.
Las gestiones de los vecinos con las autoridades evidencian una cosa: cansancio. Por eso hace unas semanas los residentes de la zona aceptaron la donación que les hizo un empresario de forma anónima e instalaron un muro de concreto "portátil", para cercar algunos lugares y así entorpecer el tránsito de encapuchados.
La iniciativa se pensó como un plan piloto para analizar su efectividad. A dos semanas de su instalación, los vecinos hacen un positivo balance. "Nos pareció que sí funcionó, porque al estrechar los ingresos, pero permitiendo el tránsito normal, se puede lograr menos contingente de carabineros. Y como estos invasores solo buscan enfrentarse a ellos, se logra bajar un poco más la violencia", dice León.
La dirigenta está consciente de que estos muros solo son una medida transitoria. A pesar de que se evalúa poner más, la idea es complicada por su alto costo. La próxima semana tendrán una reunión en la Primera Comisaría para seguir ahondando en estrategias para hacer frente a la violencia. Pese a los esfuerzos, advierten que no serán suficientes. "Queremos levantar este barrio, que era lindo, pero que lamentablemente nunca volverá a ser lo que era antes", reflexiona León.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
4.