Maquinistas de EFE anuncian que paralización se extiende hasta este martes

El choque de trenes del pasado jueves dejó al descubierto la pugna entre operarios y la empresa por mayor seguridad.

Las conversaciones entre las partes volvieron a estancarse tras una nueva reunión sostenida la tarde de este lunes.


Luego de que la madrugada del jueves pasado se produjera uno de los mayores accidentes ferroviarios de los que se tenga registro en las últimas décadas en el país, el pasado domingo la Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE) informó que durante esa jornada no operaría su servicio de tren Alameda-Nos, como consecuencia de un paro anunciada por la Federación Nacional Ferroviaria de Tracción, que representa a los maquinistas de la empresa.

Esta paralización se extendió luego hasta este lunes a la espera de un acercamiento entre las partes, tras los problemas que quedaron a la vista tras el accidente ferroviario del pasado jueves en San Bernardo, donde dos trabajadores de la empresa Ferrocarril del Pacífico S.A. (Fepasa) murieron luego de chocar con un tren de la empresa EFE que realizaba pruebas de velocidad. Otras nueve personas, entre ellos cuatro hombres de origen chino, resultaron heridas.

Por este caso, el sábado 22 de junio fue formalizado el maquinista del último convoy, así como el encargado de control de la vía, quienes fueron acusados de cuasidelito de homicidio y hasta hoy permanecen con arresto domiciliario nocturno.

El accidente hizo patente una pugna entre la empresa EFE y sus trabajadores por mayores medidas de seguridad y condiciones laborales, tras lo cual desde la federación indicaron que “esta paralización se mantendrá hasta que EFE sea capaz de garantizar la circulación segura de los trenes por las vías de nuestro país”.

Y esta tarde, tras una nueva reunión, las conversaciones entre las partes volvieron a estancarse.

En declaraciones a la prensa, Juan Catalán, presidente de la Federación de Transporte Ferroviario de Carga y Pasajeros sostuvo pasadas las 19 horas de este lunes que, pese a las conversaciones durante la jornada, no se llegó a un acuerdo por lo que la paralización de trenes se extiende hasta este martes.

“Mantenemos la paralización en EFE Central, Valparaíso y EFE Sur”, indicó a radio Biobío el representante de los maquinistas.

“Nuestra paralización tiene que ver con la seguridad, no nos sentimos seguros de transitar en nuestro trabajo. Tenemos falencias en infraestructura, cruces a nivel de vía y la mayor falencia es en comunicación radial; algo tan básico como eso no lo tenemos”, agregó.

Aunque indicó que “la empresa está dispuesta a solucionar el problema dentro de un plazo estipulado”, Catalán destacó que “la comunicación radial estuvo implementada hace unos años y ahora se ha ido deteriorando”.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.