Megaincendio en Valparaíso: MOP detalla que proceso de demolición en las zonas afectadas lleva un 71% de avance

Incendio en Valparaíso.
Megaincendio en Valparaíso: MOP detalla que proceso de demolición en las zonas afectadas lleva un 71% de avance

Además, se han interpuesto 46 recursos de protección con el propósito de evitar que se concreten las demoliciones. Del total, 15 de estas acciones judiciales han sido retiradas y, hasta el momento, quedan 31 vigentes.


Para ayer lunes estaba citada la ministra de Obras Públicas (MOP), Jéssica López, en la comisión investigadora por el megaincendio que afectó a la Región de Valparaíso en febrero pasado. Sin embargo, no asistió, generando molestia entre los integrantes de la instancia, quienes acordaron invitarla nuevamente.

En su reemplazo, concurrieron el subsecretario y titular subrogante del MOP, José Andrés Herrera; la directora nacional de Arquitectura de la misma cartera, Loreto Wahr; el superintendente de Servicios Sanitarios, Jorge Rivas; el jefe regional de esta entidad, Carlos Órdenes; y el gerente general de Esval, José Luis Murillo.

Durante su intervención, el ministro (s) Herrera detalló que el trabajo de remoción de los escombros tras los incendios involucró a más de 500 máquinas. En total, se removieron cerca de 80 mil toneladas de estos materiales, según consignó el diario La Estrella de Valparaíso.

Por su parte, Wahr explicó que las demoliciones son necesarias para habilitar los terrenos afectados e iniciar el proceso de reconstrucción. En ese sentido, indicó que actualmente se está trabajando en 17 polígonos en total en las zonas afectadas y que “el total de las viviendas a demoler, las que tienen decreto y nosotros tenemos con contrato, son 2.691″. De esas, especificó que ya llevan un 71% de avance.

Un incendio de gran magnitud afecta sectores de Valparaíso. Foto. @PlandeValpo

La directora de Arquitectura del MOP también señaló que se han interpuesto 46 recursos de protección con el propósito de evitar que se concreten las demoliciones. Del total, 15 han sido retirados y, hasta el momento, quedan 31 vigentes.

Según el citado medio, el presidente de la comisión, Tomás Lagomarsino (PR), espera contar con un total de 100 invitados en la instancia, que está próxima a finalizar el próximo 2 de julio, tras una prórroga. Hasta el momento han asistido 52.

Una de las jornadas más relevantes se llevará a cabo el 1 de julio. Ese día, están citadas autoridades de Conaf para la mañana y luego, en la tarde, las ministras Camila Vallejo (Segegob) y Javiera Toro (Desarrollo Social), además del gerente de la reconstrucción, Patricio Coronado.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.