Nacional

Miguel Crispi llega a declarar como imputado en indagatoria por líos de platas

El jefe de asesores de La Moneda llegó al edificio de calle Catedral a las 7.58 horas e ingresó por la zona de estacionamientos. Diligencia está programada para las 9.00 horas.

El jefe de los asesores de Presidencia, Miguel Crispi, declara como imputado por el caso de líos de platas. Foto: Sebastián Beltrán Gaete / Agencia Uno. Sebastian Beltran Gaete

Miguel Crispi prestará declaración este jueves en calidad de imputado en el marco de la investigación por los convenios presuntamente irregulares entre fundaciones y entidades estatales.

Tal como adelantó La Tercera, en el jefe de asesores de la Presidencia accedió por los estacionamientos del edificio de la Fiscalía Nacional en calle Catedral, en Santiago.

Llegó a las 7.58 horas. Su citación es a las 9.00.

El foco de atención volvió a estar sobre Crispi esta semana, luego de que el exseremi de Vivienda de Antofagasta Carlos Contreras señalara -desde la cárcel y en entrevista con La Tercera- que omitió información al Presidente Gabriel Boric sobre los convenios de Democracia Viva.

Para la tarde está previsto que acuda a declarar el exministro Giorgio Jackson y el viernes haría lo propio la directora de Presupuestos, Javiera Martínez.

Los tres militantes de Revolución Democrática (RD) mantienen calidad de imputados en la causa que es encabezada por el fiscal regional de Antofagasta, Juan Castro Bekios, y el fiscal jefe de la comuna nortina, Cristian Aguilar.

Ambos persecutores viajaron a la Región Metropolitana especialmente para los interrogatorios.

La convocatoria de los funcionarios de gobierno y el exministro está relacionada con una ampliación de querella presentada por los diputados del Partido Republicano Cristián Araya y Juan Irarrázaval, que apunta a gestiones administrativas que habrían realizado los militantes de RD a fin de facilitar la disposición de recursos a fundaciones.

“Habrían tenido desde el comienzo de la administración una función específica y fundamental para la implementación del mecanismo de corrupción sistemático e institucional de este gobierno”, expusieron los legisladores de oposición en el documento ingresado a principios de agosto de 2023.

Desde La Moneda descartan una salida de Crispi de su cargo y se les ha pedido a las autoridades del gobierno que sea el abogado del jefe de asesores, Guillermo Chahuán, el que asuma la vocería en este tema.

Más sobre:Líos de platasRDDemocracia Viva

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE