Nacional

Ministerio de Defensa conmemora aniversario del fallecimiento del conscripto Franco Vargas

La actividad, realizada este sábado, reunió a autoridades, familiares y excompañeros del joven que murió mientras realizaba el Servicio Militar en la comuna de Putre

Ministerio de Defensa conmemora aniversario del fallecimiento del conscripto Franco Vargas.

A un año del fallecimiento del soldado conscripto Franco Vargas, ocurrido el 27 de abril de 2024 mientras realizaba su Servicio Militar en la comuna de Putre, el Ministerio de Defensa realizó una ceremonia ecuménica en su memoria.

La actividad se llevó a cabo en dependencias del ministerio, con la participación de autoridades, familiares y jóvenes que compartieron el Servicio Militar con Vargas en la Brigada Motorizada Huamachuco.

Encabezada por la ministra de Defensa, Adriana Delpiano, la ceremonia contó con la presencia de los subsecretarios Ricardo Montero (Defensa) y Galo Eidelstein (FF.AA.), además del coronel Jorge Villegas en representación del Ejército. Durante la instancia, el capellán católico del Palacio de La Moneda, padre Ignacio Gramsch, y el capellán nacional evangélico del Ejército, obispo Pedro Rubio, ofrecieron un momento de oración en memoria del joven.

En su discurso, Delpiano dirigió unas palabras a la madre del conscripto, Romy Vargas, reafirmando el compromiso del gobierno: “Esto no será en vano. Usted misma lo ha dicho: quiere que se haga justicia y que se produzcan cambios. Y en eso estamos. A eso he venido, a decirle que haremos todos los esfuerzos”.

La secretaria de Estado agregó que se están implementando una serie de medidas orientadas a fortalecer el Servicio Militar, como parte del compromiso asumido por el Presidente Gabriel Boric tras el caso.

Reformas al Servicio Militar

En ese sentido, las modificaciones impulsadas por el Ejecutivo incluyen una actualización del proceso de selección médica con nuevos exámenes, entre ellos electrocardiograma, hemograma, creatininemia y test de hipobaria para quienes sean destinados a zonas de altura.

También se estableció un nuevo protocolo de entrega de resultados médicos a los conscriptos y sus familias, una revisión del examen psicológico, evaluaciones de salud mental a los seis meses de acuartelamiento, y mejoras en la formación de los instructores.

Entre otros cambios, se reemplazó el “Acta de entrega” por un “Acta de licenciamiento o destinación”, eliminando la obligación de firmar una declaración que certificara ausencia de apremios. Se fortaleció la Oficina de Asistencia al Soldado Conscripto y se implementaron reuniones virtuales periódicas con las familias.

En materia de beneficios, se amplió la cobertura de pasajes anuales y se concretó un aumento progresivo en las asignaciones mensuales de los soldados, que subieron en un 50% este 2025 y lo harán en un 75% adicional en 2026.

El caso de Franco Vargas, cuyo fallecimiento ocurrió durante una marcha de instrucción desde Pacollo a Putre, generó una crisis institucional que derivó en investigaciones penales y la baja de mandos del Ejército. Según la segunda autopsia, su muerte se debió a una miocarditis, agravada por el estrés, la altura y un cuadro respiratorio.

El fiscal regional de Arica, Mario Carrera, avanza en la formalización de al menos cuatro funcionarios militares, en una investigación que contempla delitos como apremios ilegítimos con resultado de muerte y lesiones a otros 45 conscriptos.

Lee también:

Más sobre:Franco VargasEjércitoEjército de ChileConscriptoMinisterio de DefensaPutreAdriana Delpiano

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE