Ministro Cordero llama a realizar “cambios en las prácticas personales e institucionales” tras reunión con el presidente de la Suprema

La conversación entre el ministro de Justicia y Ricardo Blanco, presidente de la Corte Suprema, se abordará en el pleno que se llevará a cabo durante este lunes.


La Corte Suprema ha tenido días torbulentos tras la publicación de una serie de artículos que develaron presuntas tratativas irregulares entre la pareja de la ministra Ángela Vivanco y otros miembros del Poder Judicial. Esto, sumado a los chats del exjuez Juan Antonio Poblete –permanece en prisión preventiva por autorizar escuchas telefónicas contra periodistas y denunciantes de casos de corrupción en el Ejército– , quien mantenía conversaciones con magistrados y figuras políticas como el candidato a la alcaldía de Santiago, Mario Desbordes, para tratar el nombramiento de ministros en la Suprema, presidida por el juez Ricardo Blanco.

Por lo mismo, para contener la crisis dentro del tribunal de última instancia, la semana pasada citaron a un pleno extraordinario para discutir sobre el código de ética de los magistrados. Debate al que se unió el ministro de Justicia, Luis Cordero, quien esta mañana sostuvo una reunión con el presidente de la Corte, en la que manifestó que “nosotros podemos hacer los esfuerzos más importantes y más significativos en reformas al sistema de nombramiento, pero si no tenemos cambios en las prácticas personales e institucionales, esos esfuerzos tienden también a diluirse”.

En una rueda de prensa al finalizar la reunión, Cordero apoyó el liderazgo que ha tenido Blanco en las propuestas que ha llevado al pleno de la Corte para poder avanzar en la gestión de lo calificado como “una evidente controversia”.

En ese sentido, destacó que hay tres propuestas para reforzar el código de ética: “Hay algunas que ya han avanzado en la Corte con los años, que han tenido que ver con la transparencia administrativa en una serie de gestiones y trámites. La otra tiene que ver con la propuesta que formuló el presidente Blanco al pleno días atrás para la adopción del Código de Ética. Hasta ahora en materia de ética judicial, la Corte sigue los principios del Código Iberoamericano, pero es conveniente la adopción del propio, que es una propuesta que también llevó Blanco y de la cual nosotros no solo somos partidarios, sino que creemos urgente que se pueda implementar”.

La conversación entre el titular de la cartera y el timonel de la Suprema se abordará en el pleno que se llevará a cabo durante esta jornada, en el que además tratarán las acciones a seguir para evitar irregularidades.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.