Nacional

Las gestiones del gobierno con China que antecedieron el viaje de Cordero con el embajador Qingbao a Rucalhue

El titular de Seguridad Pública se trasladará este jueves junto al embajador de China en el país y se reunirá con los directivos del proyecto, según informó el ministro Nicolás Grau desde Brasil.

Luis Cordero, nuevo ministro de Seguridad Pública (Foto: Aton)

El ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, viajará durante la jornada de este jueves a la región del Biobío para sostener encuentros por el atentado que afectó a la central Rucalhue, ubicada en los límites de la comuna de Santa Bárbara y Quilaco, y que dejó 50 maquinarias quemadas.

La información fue dada a conocer por el ministro de Economía, Nicolás Grau, quien se encuentra acompañando al Presidente Gabriel Boric en Brasil: “Lo de Rucalhue es de máxima gravedad y el Gobierno ha actuado en concordancia con aquello, anunciando la presentación de una demanda invocando la Ley Antiterrorista y además el ministro Cordero hoy día va a estar en la zona en conjunto con el embajador chino, con la empresa".

Según explicó, “todos saben que este es un proyecto de máxima relevancia para nosotros y vamos a trabajar en conjunto para que el proyecto pueda continuar su desarrollo”.

Tras el atentado, el mismo ministro Cordero confirmó que tras los primeros antecedentes, el Ejecutivo había tomado la decisión de iniciar la recopilación de información “porque se va a querellar por Ley Antiterrorista“. Y añadió que “dada la forma y modo en que se ejecutó, el tipo de incendio y el lugar donde ocurrió, las leyendas que se establecieron en el lugar indican una asociación terrorista, respecto de la cual el gobierno considera que este es el momento para ejercer la acción de la Ley Antiterrorista“.

Por su parte, el ministro Cordero durante la jornada de este jueves evitó entrar en detalles de cuándo se concretaría su visita, señalando que “yo dije que viajaba esta semana y viajo esta semana. Pero la visita de los ministros de Estado y especialmente el ministro de Seguridad no es una visita protocolar, es una visita de trabajo y de gestión. Así que cuando yo dije estos días que viajo esta semana, viajo esta semana".

Luego Cordero añadió que “el día lunes recibí a la empresa y a sus ejecutivos de la compañía, los recibí conjuntamente con el ministro Grau y también los representantes de la cancillería, aprovechamos de ver no solo los hechos, sino que los impactos que ha tenido esto en los subcontratistas”.

“Así que esta semana, estos días, yo efectivamente estoy viajando a la región. Están los equipos de las policías trabajando y tendré reuniones de trabajo operativo tanto con el jefe de la Defensa Nacional como con ambas policías respecto de los avances que existen hasta ahora”, puntualizó.

Desde el Ejecutivo señalan que el ministro Grau tomó cartas en el asunto desde que sucedieron los hechos en Biobío, junto al ministro Cordero. La idea, dicen desde Palacio, es mostrarse “implacable” con el tema y darle tranquilidad tanto a los ejecutivos de China International Water and Electric Corporation (CWE) como al embajador de ese país en Chile, Niu Qingbao.

Y en esa línea es que el gobierno aceptó la renuncia del secretario regional ministerial (seremi) de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, luego de cuestionamientos por sus declaraciones que planteaban que Chile “es una taza de leche” en cuanto a seguridad.

Las declaraciones de Cáceres ocurrieron durante el evento Agenda Económica 2025, organizado por el Instituto Regional de Administración de Empresas (Irade), y despertaron la molestia del mundo político, ya que ocurrieron precisamente luego del atentado que dejó 50 máquinas quemadas la madrugada del domingo, en la central Rucalhue.

El proyecto Rucalhue, de 250 millones de dólares, está a cargo de Rucalhue Energía, empresa chilena propiedad de CWE, filial de la China Three Gorges Corporation.

Reuniones con embajadores

El ministro Cordero tiene planificadas tres reuniones en la región del Biobío. Una vez que llegue a Los Ángeles, se reunirá en las oficinas de la Delegación Presidencial con el titular regional, Eduardo Pacheco; los generales de Carabineros, Arturo Oxley y Rodrigo Espinoza; el prefecto general general de la Policía de Investigaciones, Renzo Miccono; la jefa regional de la PDI, Consuelo Peña; la prefecta de la PDI, Claudia Chamorro; el seremi Seguridad Pública, Carlos Uslar; el delegado provincial, Javier Fuchloscher y el embajador de Chile en China, Pablo Arriarán.

Luego conversará con representantes de Rucalhue Energía SpA, entre ellos el gerente general, Haibo Zhou, y el gerente legal, Diego Vio, junto al embajador Arriarán y al máximo representante diplomático de China en Chile, Niu Qingbao.

Por último, sostendrá una reunión con el alcalde de Santa Bárbara, Cristian Oses, tras lo cual conversará con la prensa.

Más sobre:Ministro de SeguridadLuis CorderoCentral Rucalhue

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE