Ministro Muñoz defiende servicio ferroviario ante críticas tras choque en San Bernardo

Foto: Jonnathan Oyarzún / Aton Chile.

“Lo que se ha avanzado es importante en materia ferroviaria y creemos que este hito, este doloroso hito de ayer, tiene que servirnos para poder seguir mejorando las condiciones en las cuales el servicio ferroviario se ofrece”, planteó.


Respondiendo a cuestionamientos tras el choque frontal de dos trenes en la comuna de San Bernardo la mañana del jueves, que dejó a dos personas fallecidas y otras nueve heridas, el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, llamó a seguir confiando en el servicio ferroviario.

“Estamos, la verdad, como familia de transporte muy consternados con lo que ha pasado y por eso se están tomando todas las medidas para poder investigar adecuadamente lo que ha ocurrido y poder tener claridad cuanto antes respecto de las razones y las causas de este terrible choque de trenes”, expresó la autoridad de gobierno.

Consultado al respecto tras participar del Comité de Gestión de Riesgo de Desastres (Cogrid) por el sistema frontal, Muñoz coincidió en lo expresado el jueves por la ministra del Interior, Carolina Tohá, respecto a que la investigación interna de EFE permitirá conocer el origen del accidente en un tiempo acotado.

“Esta investigación que estamos llevando adelante es una investigación paralela a la investigación que lleva fiscalía, una investigación interna de la empresa Ferrocarriles del Estado y que debiera permitirnos poder llegar a respuesta un poco antes y también, con toda la experiencia de la empresa ferroviaria, de modo de poder ser bien precisos respecto de cuáles son las causas, cuáles son las responsabilidades que están involucradas en este terrible hecho”, señaló el ministro de Transportes, agregando que “las responsabilidades también tienen que llevar sanciones asociadas”.

La autoridad sostuvo que se debe “trabajar para ir mejorando las condiciones de seguridad del sistema ferroviario, aprender de lo que ha ocurrido”.

“Lo que se ha avanzado es importante en materia ferroviaria y creemos que este hito, este doloroso hito de ayer, tiene que servirnos para poder seguir mejorando las condiciones en las cuales el servicio ferroviario se ofrece”, planteó.

Igualmente, Muñoz llamó a poner este hecho “en perspectiva de lo que es el servicio ferroviario y el modo ferroviario en Chile, como un modo que ha sido históricamente muy seguro”.

“Tenemos que remontarnos al año 1986 para encontrar un hito de esta naturaleza. Y por lo tanto transmitirle a las personas que confían en nuestro servicio ferroviario a que lo sigan haciendo. Es un servicio que es seguro, que es confiable y que permite poder al mismo tiempo una serie de bondades ambientales, de congestión y al mismo tiempo que es muy valorado y querido por la ciudadanía. Así que nosotros más bien lo que vamos a hacer es ocupar este espacio para poder mejorar nuestro servicio y poder seguir con más fuerza”, enfatizó.

La autoridad también se refirió a la indagatoria que realiza el Ministerio Público y dijo “respetar a la Fiscalía como organismo independiente que tendrá que convocar a las personas que tenga que convocar”.

“Creo que es importante llevar adelante una investigación completa, acuciosa, respecto de lo que ha ocurrido, identificar responsabilidades, aplicar las sanciones que corresponden y al mismo tiempo trabajar en corregir todo lo que podamos hacer mejor para que nuestro modo de transporte ferroviario siga siendo un modo seguro”, afirmó.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.