Monsalve advierte que “riesgo de remoción en masa es alto” desde Valparaíso hasta Biobío por el sistema frontal

Subsecretario del Interior Manuel Monsalve. Foto: Marcelo Hernández/Aton Chile.

El subsecretario del Interior afirmó que se mantiene "una situación de alarma meteorológica, y por lo tanto esto implica que hay un riesgo para las personas”.


Tras finalizar un nuevo Comité para la Gestión del Riesgo de Desastres (Cogrid) por el sistema frontal que se vive en la zona centro del país, el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, advirtió que uno de los riesgos de las fuertes precipitaciones son las remociones en masa.

Según detalla el gobierno, las remociones en masa “son aquellos procesos geológicos en que material baja de las laderas de los cerros o se moviliza por los cauces, debido a la acción de la gravedad”.

Asimismo, se explica que existen “distintos tipos de remociones en masa, que se diferencian por el material que arrastran, por su velocidad, por la forma en que se desplaza el material, el tamaño de los fragmentos, entre otras. Debido a su diversidad, las remociones en masa generan distintas consecuencias”.

Considerando que la zona central nuevamente está sufriendo precipitaciones, el subsecretario aseguró que existe un “riesgo es alto, desde Valparaíso hasta la región del Biobío, el riesgo de remoción en masa es alto. Es alto en el litoral, es alto en la cordillera de la costa, y es alto en la precordillera”, sostuvo.

En ese sentido, afirmó que las autoridades están monitoreando las zonas que podrían verse afectadas. “Es un monitoreo presencial por los equipos de emergencia. Pero aquí es lo importante que las personas sepan que ese riesgo existe. Y por lo tanto, se alejen de esa zona de riesgo”, aseveró.

Asimismo, el subsecretario hizo un llamado a la población, a evacuar si se les solicita. “Si es que hay un aviso de evacuación por alerta SAE producto de una eventual remoción en masa, bueno, lo que le pedimos a las personas es evacuar”.

La autoridad reiteró que se mantiene “una situación de alarma meteorológica, y por lo tanto esto implica que hay un riesgo para las personas”, sostuvo.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.