Muerte de Nayara Vit: fiscalía evaluará presentar recurso de nulidad tras absolución de Rodrigo del Valle

El Ministerio Público esperará la lectura de sentencia, programada para el 15 de julio.


La fiscal jefe de Género de la Fiscalía Oriente, Carolina Remy-Mayllet, se refirió a la absolución de Rodrigo del Valle, expareja de la modelo brasileña Nayara Vit, que falleció el 7 de julio de 2021 tras caer de un piso 12 del edificio donde ambos residían, en la comuna de Las Condes.

Este martes el Tercer Tribunal Oral en lo Penal de Santiago entregó su veredicto, absolviendo por dos votos contra uno al único acusado de la muerte de la mujer de 33 años, sujeto que se mantenía en prisión preventiva desde abril de 2023.

Tras la audiencia, la fiscal Remy-Mayllet aseguró que el Ministerio Público estudiará presentar “un posible recurso de nulidad”, una vez que el próximo 15 de julio se lea la sentencia en contra Rodrigo del Valle.

“El día 15 de julio vamos a tener el texto íntegro de esta sentencia para revisarla y para poder decidir si es que concurre o no alguna causal de nulidad que nos lleve a anular este juicio oral y poderlo realizar nuevamente”, señaló.

Además, la persecutora valoró el voto disidente, afirmando que es “fundamental, puesto que recogió nuestra teoría, nuestros fundamentos, nuestras probanzas que estimamos eran las que estaban encaminadas a una resolución favorable”.

La persecutora señaló que estos casos es importante abordarlos con perspectiva de género. “Es muy importante en este tipo de muertes, muertes violentas de mujeres, y no se puede descartar ninguna teoría a priori, más aún el mismo día de los hechos, como ocurrió en este caso, encasillándola de acuerdo a sesgos y estereotipos como un suicidio”.

“Es llamamiento que hace el ordenamiento internacional y también la ley integral de violencia de género que ahora nos rige en nuestro país que debemos instaurar esta perspectiva de género desde los actos de inicio de una investigación, sobre todo en estos casos de muertes violentas de mujeres”, sostuvo.

En ese sentido, acusó que, a parecer de la fiscalía “hubo un error al principio de la investigación que el Ministerio Público trató de subsanar, recogiendo todas estas probanzas y rindiéndolas en un juicio que duró dos meses”.

“Esperamos realizar este fallo para analizar en conjunto en nuestra fiscalía si es que se da alguna causal de nulidad y para poder ver si es que podemos repetir este juicio”, sostuvo.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.