
Municipalidad de Providencia presenta botón de denuncia de acoso callejero en aplicación Sosafe
Al accionar y reportar un hecho la Central de Seguridad Ciudadana, que opera coordinada con Carabineros, podrá acceder a datos georreferenciados para asistir a las víctimas. El comisario de la 19° Comisaría de Carabineros de Providencia, mayor Miguel Álvarez, sostuvo que “esta es una herramienta que no solo va a poder prevenir hechos de acoso callejero, tanto para hombres como para mujeres, sino también georreferenciar cuáles son los lugares donde se producen este tipo de situaciones".

La alcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei, dio a conocer una iniciativa para que mujeres víctimas de acoso callejero puedan alertar de la ocurrencia de esos hechos y ser asistidas.
Se trata de un botón en la aplicación Sosafe que fue presentado este jueves con representantes de la empresa, el municipio y Carabineros.
El botón permitirá a las víctimas o testigos hacer denuncias confidenciales a través de la aplicación, que está conectada con la Central de Seguridad Ciudadana y a la policía uniformada.
“Hemos adoptado una serie de medidas para hacer frente a este tipo de denuncias, por lo que nos contactamos con Sosafe y les pedimos la creación de este botón de acoso callejero, para que cualquier persona, a través de esta aplicación móvil, pueda hacer sus denuncias de manera confidencial”, detalló la alcaldesa.
Matthei destacó que además “estamos avanzando con distintas instituciones educacionales para que instalen cámaras de televigilancia que puedan ser conectadas a nuestra Central, con el propósito de generar mayor evidencia a la hora de denunciar este tipo de hechos”.
Con esta actualización de la aplicación, las vecinas y vecinos, escolares, universitarios, visitantes y trabajadores de Providencia podrán reportar casos de acoso callejero que les estén ocurriendo o de los cuales sean testigos.
Para alertar de esos hechos, deben elegir el botón lila de acoso callejero y presionar reportar. Inmediatamente se creará un informe confidencial, georreferenciado, que será recibido por la Central de Seguridad Providencia para que puedan contactar y asistir a la víctima a la brevedad. Los denunciantes también podrán chatear, subir videos e imágenes de manera privada a través de la aplicación, precisaron desde el municipio.
Adicionalmente, la Municipalidad de Providencia informó que se aumentará la presencia de Seguridad Providencia y Carabineros en diversas estaciones de Metro en la comuna, en coordinación con las universidades, las cuales se han comprometido en llamar al 1414 ante cualquier situación de acoso y/o abuso.
El comisario de la 19° Comisaría de Carabineros de Providencia, mayor Miguel Álvarez, sostuvo que “esta es una herramienta que no solo va a poder prevenir hechos de acoso callejero, tanto para hombres como para mujeres, sino también georreferenciar cuáles son los lugares donde se producen este tipo de situaciones”.
“También nos permite llegar en forma pronta, ya que este sistema está incorporado en la Central de Cámaras de Providencia”, destacó.

COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE