Naufragio del Bruma: centrarán búsqueda en elementos en el fondo del lugar del accidente tras hallazgo de balsa salvavidas

Para esto, la Armada dispondrá de dos remolcadores de alta mar de la Armada, una lancha de servicios generales y otra con sonar del Servicio Hidrográfico.
Luego que durante la jornada del viernes la Armada encontrara la balsa salvavidas de la lancha Bruma dentro de su contenedor, lo que reduce considerablemente las posibilidades de sobrevivencia de los siete ocupantes, el gobernador marítimo del Biobío, Cristian Díaz, detalló que ahora el trabajo de búsqueda se focalizará en localizar elementos ubicados en el fondo del lugar del accidente.
Para conseguir este objetivo, Díaz detalló que están operando con dos remolcadores de alta mar de la Armada, una lancha de servicios generales y otra con sonar del Servicio Hidrográfico de la Armada, que permitiría efectuar un mapeo del fondo.
Sobre el hallazgo de la balsa, explicó que fue encontrada en el sector noroeste del accidente, cercano a la isla Santa María.

El sonar permitiría enviar una onda de sonido que rebote en el fondo marino y generar así un mapeo del lugar. “Si nosotros logramos tener un punto de interés, algo que sobresalga del fondo, la intención es enviar los robots submarinos a rebuscar ese punto encontrado”, detalló el gobernador, quien además detalló que los robots operan a profundidades entre 300 y 500 metros.
“El fondo de ese lugar es de 260 metros. Por lo tanto, esperamos poder llegar. Si bien en un principio las corrientes submarinas del sector nos impidieron llegar a esa profundidad, ya hemos podido con una posible disminución de las corrientes, porque son aleatorias, van cambiando, hemos podido ya llegar al fondo”, detalló.
A pesar que el hallazgo de la balsa salvavidas sin abrir reduzca considerablemente las expectativas de encontrar a los ocupantes de la lancha Bruma, el gobernador declaró que la búsqueda se extenderá por más tiempo de los siete días que son protocolo en este tipo de casos.
Solicitudes por parte de autoridades del Maule
Durante la mañana de este sábado, diversas autoridades de la Región del Maule se reunieron para evaluar diversas medidas en este caso.
Así las cosas, en una declaración conjunta, expresaron que se unían “al sufrimiento de las familias, amigos, colegas y comunidades que, con angustia, han seguido cada paso de la búsqueda de los siete tripulantes de la embarcación Bruma, desaparecidos tras la colisión con otra nave.”
Enfatizando que buscarán acompañar en el proceso de la investigación a las familias de los pescadores, realizaron algunas solicitudes respecto a la situación.
Sobre la búsqueda, solicitaron darle “continuidad inmediata e ininterrumpida”, además de poder “garantizar la disposición de todos los medios humanos, materiales y tecnológicos necesarios”.
En el ámbito judicial, pidieron que a las familias se les asegure la participación y el acceso a la información en cada etapa del proceso. Además, pidieron al Ministerio Público la designación de un fiscal a cargo con dedicación exclusiva “que permita una investigación rápida, transparente y eficaz”.
También exigieron “la pronta determinación de medidas cautelares personales a los tripulantes de la embarcación responsable, objeto de la investigación, a fin de resguardar el éxito del proceso judicial”.
Los parlamentarios de la Región del Maule anunciaron que impulsarían la creación de una comisión investigadora “con el objetivo de esclarecer todos los antecedentes relativos a esta dolorosa situación”.
Por su parte, el diputado Roberto Celedón planteó que si se acredita la participación de la embarcación industrial Cobra en el hecho, la sociedad y las personas responsables “deben ser eliminadas del registro de pescadores industriales (...) No se puede admitir un acto de tal inmoralidad que es chocar a una embarcación artesanal, no anunciar inmediatamente el hecho, después dejar el hecho”.
Comenta
Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.