Naufragio en Biobío: Armada mantendrá activo hasta el domingo el operativo de búsqueda de pescadores de lancha Bruma
La Gobernación Marítima de Talcahuano señaló que la rebusca será concluida una vez que los robot submarinos “verifiquen los contactos generados" durante el sondaje.
La Armada de Chile, en específico la Gobernación Marítima de Talcahuano, informó que la búsqueda y salvamento marítimo de los siete tripulantes de la lancha motor Bruma se mantendrá activa hasta el domingo 13 de abril, contemplando que tenga una duración de dos semanas.
Desde hace 10 días que se descubrió que la embarcación naufragó y sus restos flotaban en altamar, sin conocerse aún el paradero de los pescadores que estaban a bordo. Desde el 30 de marzo se activaron las alarmas para realizar las labores de rebusca.
“Debido a las condiciones meteorológicas desfavorables registradas durante la semana, se ha planificado para el día sábado 12 de abril, ante una mejora en las condiciones de viento y oleaje, la reanudación del sondaje multihaz, el cual será efectuado con el apoyo del buque científico Cabo de Hornos, con el objetivo de detectar contactos submarinos de interés”, explicaron a través de un comunicado.
Añadiendo que “los contactos identificados por el sondaje serán posteriormente verificados por vehículos operados remotamente (ROV) pertenecientes a empresas privadas que colaboran en la operación, permitiendo apoyar el curso de las investigaciones en desarrollo por parte de la Fiscalía Marítima y el Ministerio Público”.
La Gobernación señaló que el operativo de rebusca será concluido una vez que los robot submarinos (ROV) “verifiquen los contactos generados durante el sondaje multihaz”.
Asimismo, reafirmaron su compromiso con “la vida humana en el mar y expresa su profunda solidaridad y respeto hacia las familias de los tripulantes de la lancha motor Bruma, acompañándolos en este complejo y doloroso proceso”.
“No queda de otra que esperar”
La presidenta de la Asociación Gremial de Bacaladeros del Maule, Claudia Urrutia, explicó que por las condiciones de mar están siendo “pacientes”. “Para salir a pescar necesitamos la calma, lamentablemente no hay condiciones. Por eso no queda de otra que esperar”, indicó a La Tercera.
Junto con ello, señaló que “el mal tiempo parece que se está extendiendo”, esto por las marejadas que se han reportado en el borde costero de la Región del Biobío, además informó que “hay una falla mecánica en el Cabo de Hornos que están solucionando”.
Lo último
Lo más leído
1.
2.